Bolsa, mercados y cotizaciones

Peter Thiel llama "abuelo sociópata" a Buffett y le culpa junto a Dimon y Fink de hundir al bitcoin

  • El cofundador de PayPal arremete duramente contra esta "gerontocracia financiera"
  • Según su tesis, el bitcoin no está en 100.000 dólares por culpa de estos 'titanes'
Peter Thiel, este jueves en su conferencia de Bitcoin 2022. Foto: Bloomberg

elEconomista.es

El empresario multimillonario Peter Thiel, famoso por ser uno de los cofundadores de PayPal y uno de los primeros inversores fuertes de Facebook, ha vuelto a hacer algo que le encanta: disparar contra todo sin medir sus palabras. Su última salida de tono ha sido calificar a Warren Buffett, Jamie Dimon y Larry Fink como "gerontocracia financiera", afeándoles que se opongan al "movimiento juvenil revolucionario" que apoya al bitcoin.

En su discurso de apertura este jueves de la conferencia Bitcoin 2022, que se celebra esta semana en Miami, Thiel culpó a estos 'titanes' de las finanzas de que la principal criptomoneda no haya alcanzado los 100.000 dólares, el nivel soñado por la mayoría de acérrimos de la moneda virtual. La criptodivisa fluctúa ahora por los 43.000 dólares.

"¿Qué se necesita para que esto suceda?", preguntó, antes de culpar a Buffett, de 91 años, a quien tildó de "abuelo sociópata", así como a Dimon, de 66 años y CEO de JP Morgan Chase, y a Fink, de 69 años y cabeza de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo. Los tres han manifestado reiteradamente su escepticismo ante el bitcoin. Charlie Munger, el socio por excelencia de Buffett, ha llegado incluso más lejos al comprar la criptomoneda con una enfermedad venérea.

Thiel acusó al trío de utilizar las prácticas de inversión centradas en los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) como una "fábrica de odio" para socavar al bitcoin. Fiel a su estilo, el empresario también atacó a los banqueros centrales, incluido el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. "El señor Powell -y gente como él- deberían estar extremadamente agradecidos al bitcoin porque es la última advertencia que van a recibir", amenazó. "Han elegido ignorarlo y tendrán que pagar las consecuencias por ello en los próximos años".

Si desde Berkshire Hathaway, el conglomerado de Buffett, y desde JP Morgan se han negado a comentar las palabras de Thiel, informa Bloomgerg, en BlackRock han recordado que, en su carta a los accionistas el mes pasado, Fink dijo que un sistema de pago digital cuidadosamente diseñado "puede mejorar la liquidación de las transacciones internacionales al tiempo que reduce el riesgo de lavado de dinero y la corrupción." Las monedas digitales también pueden ayudar a reducir los costes de los pagos transfronterizos, escribió Fink.

Thiel lleva mucho tiempo defendiendo que las monedas digitales podrían suplantar el sistema financiero actual. PayPal renunció a sus propias ambiciones de moneda digital al principio de su existencia para encajar en el mundo de los pagos existente. Aunque ahora tiene un valor de 130.000 millones de dólares, Thiel describió la empresa de pagos online como una decepción en comparación con lo que podría haber llegado a ser.

En cambio, afirmó que el bitcoin, con un valor de 830.000 millones de dólares, tiene el potencial de rivalizar con todo el oro del mundo, con un valor de 13 billones de dólares. Con el aumento de la inflación y la disminución de la confianza en las monedas fiduciarias, también afirmó que el valor del bitcoin podría igualar al de todas las acciones en bolsa, que actualmente valen 115 billones de dólares, al igual que el oro había igualado a las acciones a finales de la década de los 70.

Más allá de sus consideraciones financieras, Thiel se convirtió en la figura más famosa del mundo tecnológico que apoyó a Donald Trump en 2016 como futuro presidente de EEUU. Incluso habló en la convención republicana de ese año.