Bolsa, mercados y cotizaciones
'Tijeretazo' del 10% al potencial de Inditex tras sus resultados
- Su acción es la más bajista del año en el Ibex con pérdidas del 25% después de presentar sus cuentas el miércoles
Laura de la Quintana
Inditex presentó este miércoles unos resultados anuales por debajo de las estimaciones, pero, sobre todo, que reflejan cierta desaceleración en la economía global desde el cuarto trimestre de 2021. Es lo que la firma textil calificó como "un impacto extraordinario de 400 millones de euros" y que, sin embargo, algunos expertos engloban dentro de un escenario de hiperinflación, al que podría seguir otro de estanflación (con crecimiento cero y precios disparados).
Hasta llegar ahí, en las últimas 48 horas veinte firmas de análisis se han lanzado a revisar el precio objetivo sobre Inditex, que -es una obviedad- debía ajustarse a la baja después de lo que está haciendo el precio de sus acciones. La gallega es la cotizada del Ibex más bajista en lo que va de año -tras superar este jueves la caída de CIE-, con pérdidas del 25%, y tras dos sesiones consecutivas a la baja desde que presentó sus resultados. De las 20 firmas que han revisado su precio, 18 han decidido bajarlo y las dos restantes mantenerlo sin cambios. El resultado es un rejonazo del 9,8% en solo dos días, hasta los 27,8 euros por título. Ahora bien, Inditex (ITX.MC) ha recuperado -en parte gracias a que cotiza en niveles de 20 euros- su consejo de compra y cuenta con un potencial del 33%. Desde la invasión de Ucrania por Rusia, el recorte en su precio objetivo roza el 15%.
Inditex obtuvo un beneficio neto de 3.243 millones de euros en su ejercicio 2021/2022 -que finaliza en enero-, 400 millones por debajo de su máximo histórico de 2019 y también de la previsión que manejaban los analistas, quienes estimaban 1.171 millones de resultado neto para el cuarto trimestre frente a los 744 que presentó la firma. "Las perspectivas de 2022 se van complicando por el lado de los ingresos con la suspensión de actividades en Rusia, los brotes de Covid en China y el deterioro de la confianza de los consumidores en Europa en un entorno de incertidumbre bélica y aumento de los precios de la energía y otros productos básicos", analizan desde Bankinter.
La firma insiste en que el margen bruto se mantendrá "estable" en niveles del 57%, aunque la clave son los márgenes ebit, que cerraron el año en el 15,5%, 170 puntos básicos por debajo de lo previsto. Desde que estalló el conflicto hace tres semanas los analistas recortan un 13% su previsión de beneficio para este año, hasta los 3.554 millones de euros.
Inditex cuenta con 515 tiendas en Rusia que sumadas a las 85 de Ucrania suponen 600 que están cerradas ahora mismo. El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, insistió en que la previsión de la compañía es volver a abrir en cuanto sea posible. EEUU, con solo 99 tiendas, se ha convertido en el segundo mercado de Inditex por volumen de ventas, según quiso recalcar la compañía y la pregunta es cuánto de esos ingresos proceden de las ventas online (para poder explicar esta escalada). Internet reportó el 25,5% de las ventas del grupo, con 7.500 millones de euros.