Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos tercios del Ibex está a menos de un 5% de caer a zona de compra

  • Fluidra y Almirall ya han perforado este nivel tras la corrección
  • Iberdrola es, de entre las blue chips, la más próxima a soportes
Interior de la Bolsa de Madrid. ARCHIVO

Laura de la Quintana, Cecilia Moya

Un total de 21 compañías del Ibex 35 se encuentran a una caída inferior al 5% de perforar el primero de sus soportes técnicos tras la barrida de largos de ayer. El selectivo se desplomó un 2,55%, la mayor corrección de entre las grandes plazas europeas, y esto arrastró a un tercio de sus compañías a zonas próximas a la compra. Las dos únicas firmas que ayer perforaron estos niveles son Fluidra y Almirall; y hay otras cinco que están a menos de una caída de un 2% de hacerlo, según marca Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Se trata de CIE Automotive, Iberdrola, Endesa y Solaria. Esto arroja dos conclusiones: la primera, es que no está siendo un buen arranque de año para las utilities. La segunda, que las últimas inclusiones del Ibex, a excepción de Pharma Mar -cuyo soporte está a un 2,4%- han caído ya a niveles suelo.

En cambio, los valores más alejados de su primer soporte son Repsol -ante el imparable alza del precio del barril de crudo-, e Inditex, a un 12% de caída, hasta el nivel de 22,3 euros. Además del puro ciclo: Banco Sabadell (el título más alcista en el año, con un 53%), CaixaBank y ArcelorMittal. A todos les separa una corrección que va del 9% al 9,8% de zonas de soporte de corto plazo.

Las más próximas

La compañía de piscinas presidida por Enrique Díaz Tejeiro, está en mínimos de abril de 2021 y es la más bajista del Ibex en el año, ya ha perforado su primer suelo, situado en los 26 euros, y está a una distancia de 12,2% del segundo paso, ubicado por el equipo de Ecotrader en los 22,75 euros. Almirall también cayó ayer por debajo de los 10,25 euros -cota donde se encontraba el primer soporte-. Así, continuando con las farmacéuticas, PharmaMar también está dentro del top 10 de las empresas que más se acercan a la zona de compra, con una distancia del 2,4%, hasta los 52 euros.

CIE se encuentra a una corrección del 1,4% de perforar los 24,85 euros, en los que el equipo de Ecotrader fija su soporte. El siguiente escalón está en los 22 euros, lo que supondría una corrección del 12,4% desde los precios actuales. Desde los máximos de cuatro años que tocó en enero, por encima de 28 euros, la acción corrige un 11% que es un tercio de toda la subida previa, de octubre a comienzos de año.

De entre las blue chips del mercado nacional, Iberdrola es la más próxima a su soporte y la cuarta de todo el Ibex. Se encuentra a una distancia del 1,6% -hasta los 9 euros- después de ceder ayer un 3,18% y acabar sobre los 9,18 la sesión. La utility que preside Ignacio Sánchez Galán presentará un beneficio neto de 3.611 millones de euros, según el consenso, para el ejercicio 2021. Desde los máximos del año, en 10,27 euros, su acción corrige un 11%. Y justo detrás figuran otras dos eléctricas y una de solar, Solaria. Red Eléctrica y Endesa se encuentran a un 1,6% y 1,8%, respectivamente, de ceder el primer suelo en los 16,75 y 18 euros, en cada caso. Solaria, está a un 2% (ver tabla).

Bancos

Banco Santander (que encontraría zona de compra en los 3,25 euros, y cotiza a 3,34), lo que implica todavía una corrección del 2,9%. Santander, que protagonizó ayer, su mayor caída en una sesión en un mes -del 3,9%-, llegó a rozar los 3,50 euros, tras el rally protagonizado por el sector ante el adelanto del alza de tipos. En la zona euro se esperan dos subidas -septiembre y diciembre- de 0,25 puntos este mismo año siguiendo la estela de la Fed.

Las ventas masivas vistas ayer se cebaron, especialmente, con el sector financiero, y esto es relevante teniendo en cuenta que representa un tercio de la ponderación total del Ibex 35 -lo que le convirtió en la plaza ayer más castigada-. De media, sus valores cayeron ayer un 3,6% y, aun así, no se encuentran entre los más próximos a su soporte teniendo en cuenta el rally que protagoniza desde enero. Sabadell es el título bancario que más ha corrido y, por ende, el que figura más alejado de su soporte más cercano. Son los 0,818 euros, que identifica Joan Cabrero, responsable de análisis de Ecotrader, y del que les separa una distancia del 9,6%. CaixaBank -segundo título del Ibex más alcista en el año, con ganancias del 36%- también se encuentra a un 9,8% de caer a los 2,97 euros, primer soporte y posible zona de compra. BBVA se encuentra un 4% de caer hasta los 5,5 euros; y Bankinter a un 4,1% de su suelo en 5. Es el tercer banco más alcista de 2022, por encima del 29,5%.