Bolsa, mercados y cotizaciones

Fluidra rebota un 2,5% tras varias operaciones en bloque

  • Se acerca su aniversario en el Ibex y por ahora es uno de los más bajistas

Violeta N. Quiñonero

La empresa de piscinas y wellness rebotó en el día de ayer un 2,47%, después caer cerca de un 28,5% desde los máximos históricos que tocó en septiembre del pasado año, y situarse en niveles mínimos desde abril de 2021.

Este rebote viene tras cuatro jornadas teñidas de rojo, en las que se han estado efectuando una serie de operaciones en bloque -aquellas en las que se mueve un paquete grande de acciones-, según Bloomberg. En concreto, ayer sería un bloque con un total de 396.571 acciones de la compañía, que equivale al 0,5% del capital flotante, cotizado a un valor de mercado de 10,6 millones de euros, según indican en la agencia. Desde la plataforma financiera señalan que en las últimas dos semanas, hubo otras dos señales: por un lado, un bloque de 1,77 millones de acciones de la empresa se negoció a un valor de mercado de 50,6 millones de euros; y, por otro, aumentó la cotización de las acciones de la compañía. Morgan Stanley, Merrill Lynch y Berenberg Bank fueron los brokers más activos en Fluidra del 9 de enero al 2 de febrero, apuntan desde Bloomberg.

En la jornada de ayer, el banco Alantra Equities reiteró su recomendación de venta y bajó su precio objetivo hasta los 25,90 euros la acción, frente a los 27 en los que cotizaba ayer. Pese a ello, otras dos firmas, JB Capital Markets y Bestinver Securities, afianzaron sus posiciones de compra a principios de febrero y ambas elevaron sus precios objetivos, situándolos en los 40,40 y 41 euros respectivamente. Estos precios llevarían a Fluidra a volver a superar sus máximos históricos, cuando cotizó en los 37,77 euros la acción. El consenso de analistas que reúne FactSet se posiciona con una recomendación de mantener y le otorga a Fluidra un 40% de potencial, pudiendo alcanzar su acción los 38,25 euros.

Fluidra se acerca a su aniversario dentro del Ibex (IBEX.MC) - el próximo marzo- siendo la segunda empresa más bajista de 2022. En lo que va de año pierde un 23,3%, frente al 76,34% de subida con el que cerró el año pasado y que la situó como la segunda empresa más alcista del 2021.