Bolsa, mercados y cotizaciones
Horos se distancia 4 puntos de Cobas y apunta maneras para ganar 'La Liga'
- Gana un 21,83% en el año frente al 17,93%
Cristina Cándido, Ángel Alonso
El fondo de bolsa española de Horos, Horos Value, se mantiene, a falta de trece sesiones para finiquitar el año, como líder de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 31 fondos de bolsa española más descorrelacionados del índice de referencia
Lanzado en mayo de 2018, el vehículo gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez gana un 21,83% en 2021, con datos de Morningstar a 3 de diciembre. Una rentabilidad que le ha permitido distanciarse en 4 puntos en el mano a mano que mantiene con Cobas Iberia, que comenzó el año en el primer puesto del ranking y que consigue en el ejercicio un 17,93%.
Este mejor rendimiento que obtiene Horos en el ejercicio está basado en un portfolio en el que figuran compañías como Iberpapel, con un saldo anual cercano al 3%, y Merlin Properties, con un 30%. También tienen un peso relevante las portuguesas Semapa –el conglomerado compuesto por la papelera Navigator, una cementera y una empresa de tratamiento de residuos de animales– que sube un 31%, y Sonae, propietaria de marcas como Worten o Continente, con ganancias del 45% en 2021. Entre las cinco primeras posiciones del fondo también figura otro fondo de la gestora, el Horos Value Internacional, según los datos de cartera que recoge Morningstar a 30 de noviembre.
Cabe señalar que Semapa también es uno de los valores en los que confía el fondo gestionado por Francisco García Paramés, junto a Atalaya Mining –la compañía promotora de la mina de Río Tinto en Huelva– Vocento, Técnicas Reunidas y Miquel y Costas.
March International Iberia, que se sitúa en tercera posición de la Liga, les pisa los talones, con un 15,28%, seguido de Magallanes Iberian Equity, con un 13,14%. Estos cuatro vehículos acaparan las primeras posiciones de los fondos más activos de bolsa española, con un rendimiento bastante superior al resto de sus competidores, cuyos rendimientos se sitúan ya por debajo del 12%.
DWS acecha a Santa Lucía
Entre los diez primeros puestos de la clasificación, los principales cambios los han protagonizado, en los últimos siete días, DWS Invest II Spanish Equities NC Cap, que escala dos puestos hasta la sexta plaza. Con una rentabilidad del 11%, está a menos de medio punto de rentabilidad de igualar a Santalucía Ibérico Acciones C.
Asimismo, el producto de Mutua Madrileña, Mutuafondo España D, retrocede dos posiciones hasta el octavo puesto. Le persigue de cerca, con ganancias del 9,4%, el Santalucía Espabolsa C.
De los 31 fondos que componen la clasificación de elEconomista, 20 superan la revalorización del Ibex con dividendos hasta el 3 de diciembre y 15 ofrecen una rentabilidad mayor que el 6,67% de media que obtienen los fondos de la Liga.