Bolsa, mercados y cotizaciones
¿'Fatiga' alcista? El acercamiento a resistencias puede provocar una consolidación de parte de las últimas subidas
- Mientras no se cierre el 'hueco ómicron' no se descarta una nueva recaída
- Pendientes de los 4.293/4.300 puntos del EuroStoxx y los 15.962 del DAX
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Analistas e inversores se han propuesto en las últimas horas poner a prueba el rebote de comienzo de semana en los mercados de renta variable, tanto de Europa como de EEUU. Por eso, los vaivenes en los principales parqués del planeta seguirán vigentes en las próximas sesiones hasta que haya más claridad sobre la amenaza real que supone la variante ómicron para la economía.
Hasta que eso ocurra los expertos centrarán su atención en las cifras de inflación de EEUU que se conocerán esta semana y en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana, que puede proporcionar pistas sobre el ritmo de reducción gradual de los estímulos monetarios a la economía yankee y sobre los hipotéticos aumentos de tipos para su economía en el futuro.
En este contexto, las bolsas de Europa tienen como reto rellenar completamente el hueco que se abrió a la baja en la fatídica jornada del viernes 26 de noviembre. Es decir, superar al cierre de una sesión los 4.293/4.300 puntos en el caso del EuroStoxx 50 y los 15.962 puntos en el DAX 40 alemán.
Así lo atestigua Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotarder quien afirma que "El cierre de este hueco bajista sería una clara señal de fortaleza que abriría la puerta a que las bolsas europeas se dirigieran a marcar nuevos máximos crecientes dentro de su tendencia alcista". Un objetivo que supondría llevar al selectivo europeo hasta los 4.415 puntos.
"La aproximación a estas resistencias teóricas es normal que pueda provocar una consolidación de parte de las últimas subidas, tras la cual las subidas es probable que se impongan de nuevo", advierte Cabrero a tenor de la indecisión de los mercados en las últimas horas.
El Ibex 35, por su parte, debe batir los 8.840 puntos para cerrar el hueco ómicron. Su superación favorecería un avance del selectivo español hacia nuevos máximos crecientes sobre los que ha establecido este año en los 9.310 puntos. Aunque, eso sí, "mientras no cierre ese hueco ómicron no se podrá descartar una nueva recaída en el débil Ibex 35", advierte Cabrero.
El Brent encadena su séptima sesión consecutiva de ganancias
El barril de Brent encadena su séptima sesión consecutiva de ganancias y ya se revaloriza casi un 11% desde los mínimos que tocó a comienzo del mes de diciembre. El barril de petróleo de referencia en Europa, que de media cotiza con ganancias en este mes en los últimos 20 años, lleva registrando alzas en diciembre en 5 de los últimos 6 ejercicios y este año promete mantener la tradición.