Bolsa, mercados y cotizaciones
Estos son los niveles que se deben superar en Europa para alejar los riesgos bajistas
- Para mostrar fortaleza el Ibex debe cerrar una sesión sobre los 8.900
- El potencial de la bolsa europea triplica la posibilidad de pérdida
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
La reciente relajación de las expectativas de inflación, así como la mayor confianza en el soporte que pueden proporcionar los bancos centrales a los mercados, están favoreciendo en las últimas horas que los principales parqués de Europa registren alzas que permitan a los inversores recomponer ánimos tras el batacazo del jueves.
Las bolsas de Europa quieren inaugurar la semana con alzas que den continuidad a las vistas el viernes. Las ganancias predominarán en un mercado continental que para dar signos de fortaleza deberá superar las primeras resistencias a las que se enfrenta, tales como los 4.088-4.100 puntos del EuroStoxx o los 8.900 del Ibex.
"Desde los 8.600 puntos, el Ibex 35 forma un rebote que veremos vulnerable mientras no consiga al menos cerrar el hueco que abrió desde los 8.850-8.900 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien matiza que los 8.900 puntos son los máximos del miércoles pasado, la sesión previa al hueco bajista del jueves.
En el caso del EuroStoxx 50, para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo y podamos favorecer un rebote más amplio y quién sabe si la reanudación de la tendencia alcista lo mínimo exigible es que las principales bolsas europeas consigan de forma general cerrar los huecos que abrieron en la jornada del pasado jueves, para lo cual el Eurostoxx 50 debería superar al cierre de una sesión niveles de 4.088-4.100 puntos.
El potencial triplica la posibilidad de pérdida
Sea como sea, "por ahora la idea es ir pensando más en comprar que en vender", asegura en su comentario estratégico semanal el analista técnico. No en vano, el recorrido que ofrece el mercado europeo ahora, triplica el porcentaje máximo de caída que se contempla ahora. Es decir, la ecuación rentabilidad/riesgo es bastante apetecible a estos niveles.
La bolsa española tiene un potencial de subida del 17%, hasta alcanzar el objetivo que encuentra en los 10.100 puntos, mientras que la posibilidad de pérdida se limita a un recorrido de entre el 1,7% y 4,6, hasta el soporte de los 8.500 puntos.
Para el selectivo continental el potencial al alza del 15%, hasta el objetivo de los 4.575 puntos y del 3,5% a la baja, hasta los soportes de los 3.855 puntos. Así lo entiende Cabrero que señala que "operativamente, aquellos inversores que quieran aumentar sus posiciones o los rezagados que en su momento no compraron, podrían aprovechar para comprar el alcance de niveles de 3.855-3.785 puntos del EuroStoxx y los 8.250-8.500 puntos del selectivo nacional".