Bolsa, mercados y cotizaciones

Neinor lanza un bono verde de 300 millones

  • Sigue los pasos de Vía Célere, que emitió uno por igual importe hace un mes

María Domínguez

Neinor Homes entra en el mercado de los bonos verdes. El consejo de administración de la promotora ha aprobado la emisión de bonos senior garantizados con vencimiento en 2026 por 300 millones de euros, tal y como ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según Bloomberg, que cita a fuentes cercanas a la operación, el formato de esta emisión es verde.

Neinor sigue así los pasos de Vía Célere, que el 18 de marzo colocó un bono, también de 300 millones y también a 5 años, en el que los fondos iban destinados a financiar la construcción de edificios energéticamente eficientes. 

El anuncio de esta operación (que tiene como colocadores a JP Morgan y a Deutsche Bank, y como asesor legal a Baker McKenzie) llega solo unos días después de que la junta de accionistas de Neinor aprobase, el 31 de marzo, la fusión por absorción de Quabit.

Según se explica en la información enviada al regulador, Neinor tiene la intención de utilizar los fondos captados para amortizar 158 millones de euros de deuda de Quabit Inmobiliaria; amortizar 101 millones de deuda de la propia Neinor y sus filiales; realizar inversiones de capital en la división de alquiler, y para pagar honorarios y comisiones de la propia emisión. Y, según Bloomberg, "una cantidad equivalente a la de los ingresos netos se destinará a proyectos elegibles como verdes".  

También se señala en el remitido que, de no consumarse la fusión de Quabit, Neinor podrá destinar parte de los fondos "a fines corporativos generales, que podrán incluir la adquisición de terrenos".

S&P Global Ratings ha asignado a Neinor una calificación crediticia provisional de B, con perspectiva estable, y una nota de B+ a esta emisión de 300 millones, según recogieron Bloomberg y Europa Press. La agencia destaca de Neinor su "resiliencia operativa" frente a la situación originada por la pandemia, que podría afectar al mercado residencial, aunque espera que la promotora mantenga un "buen ritmo" de entregas en los próximos dos años. 

Lideran Iberdrola y CaixaBank 

En lo que llevamos de año, las empresas españolas han emitido ya 5.625 millones de euros en bonos verdes y sostenibles. Las grandes colocaciones han venido de la mano de IberdrolaCaixaBank y Telefónica. La eléctrica emitió un bono híbrido verde de 2.000 millones de euros, el más grande jamás emitido de este tipo, en febrero. Y el banco ha subastado 2 bonos verdes, en febrero y en marzo, cada uno de ellos por 1.000 millones de euros. Por su parte, la teleco colocó, también en febrero, el primer bono híbrido sostenible de su sector, por 1.000 millones.