Bolsa, mercados y cotizaciones

PharmaMar amplía el rally en bolsa por el Aplidin y ya se revaloriza más del 50% en 2021

  • La revista 'Science' verificó ayer el potencial de la plitidepsina contra la covid-19
  • Hoy ha sufrido vaivenes en el parqué tras dispararse hasta el 9%
  • Según el consenso de mercado, sus acciones ya no tienen recorrido

elEconomista.es
Gráfico PHARMA-MAR-R

PharmaMar sigue celebrando en bolsa las buenas noticias respecto el Aplidin (plitidepsina), el fármaco contra la covid-19 que está desarrollando. Pese a los vaivenes de la sesión de este miércoles, en la que se han impuesto las ventas, la biotecnológica ha terminado el día con una nueva subida del 1,98% en sus acciones (hasta 107,6 euros).

"Los mercados [bursátiles] europeos cotizan con caídas a medida que los casos de coronavirus siguen aumentando y las vacunas no terminan de llegar", explica Sergio Ávila, analista de IG España.

Las compañías farmacéuticas dicen que van a adelantar las dosis para Estados Unidos pero, sin embargo, parece que tienen problemas para abastecer a Europa y ahora podrían incumplirse algunos contratos.

Esta ralentización de la vacunación en plena tercera ola de la pandemia está minando la moral de los inversores en el Viejo Continente, con las bolsas registrando importantes caídas a lo largo de la última semana.

Así, este miércoles, la renta variable española ha sufrido pérdidas mayores al punto porcentual. Las ventas han ido presionando poco a poco hoy a los distintos componentes del Ibex 35.

PharmaMar aguanta el tipo

Uno de los ejemplos más claros ha sido PharmaMar, cuyos títulos han llegado a bajar hasta un 4,8% (precio mínimo intradía: 101,2 euros) tras haber llegado a revalorizarse más de nueve puntos porcentuales en los primeros instantes de negociación, tocando los 116,1 euros, máximos no vistos desde hace más de dos meses.

Al final han aguantado el tipo con un ascensos cercano al 2%. Ayer terminaron en los 106,3 euros tras haberse disparado un 21,14% en la que fue su mejor jornada bursátil en casi año y medio. En concreto, desde el 19 de agosto de 2019 (aquel día se disparó un 28,9%).

La antigua Zeltia se ve favorecida desde la pasada sesión por las expectativas creadas por su medicamento contra el nuevo coronavirus, el Aplidin, que reduce casi al completo la carga viral en los pulmones.

Así lo confirmó la revista científica Science en un artículo en el que también recogió que la plitidepsina (el compuesto químico del Aplidin) tiene "una actividad antiviral 27,5 veces más potente que el remdesivir", el único antiviral aprobado hasta el momento para tratar la covid-19.

La firma de origen gallego está a la espera de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) le dé permiso para iniciar la fase III (o final) del ensayo clínico con el Aplidin. Hace más de tres meses que anunció que la fase II (o intermedia) dio unos "resultados positivos".

Las buenas sensaciones con el Aplidin han aupando así las acciones de la compañía, que ayer y hoy se han movido en máximos no vistos desde noviembre, esto es, desde antes de que Pfizer y BioNTech anunciaran por primera vez la alta efectividad de su vacuna contra el coronavirus.

PharmaMar se posiciona en el primer puesto del Ibex en el ranking de 2021 ya que se revaloriza un 51,5% desde Nochevieja (comenzó el año en 71 euros).

¿Qué hacer con las acciones?

¿Hasta dónde seguirá el rally bursátil de la farmacéutica? Pues si se atiende al consenso de mercado de Bloomberg, no le queda mucho. O mejor dicho: ya ha tocado techo.

Según los analistas recogidos, PharmaMar tiene un precio objetivo medio a doce meses de 101,3 euros por acción. En otras palabras: no tiene potencial en el corto plazo porque ya cotiza en precios superiores.

Por ello, la mitad de estos expertos (tres) da una recomendación de 'mantener' sobre el valor, mientras otros dos (el 33,3% del total) optan por 'comprar' y solo uno (el 16,7% restante) por 'vender'.

"Yo aprovecharía para reducir o incluso vender si estuviera dentro", opinó ayer por su parte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader (el portal de estrategias de inversión de elEconomista.es), al justificar que la actual ecuación rentabilidad-riesgo en la cotización de PharmaMar no es atractiva para comprar.