Bolsa, mercados y cotizaciones
Grifols lidera las subidas del Ibex con un 3,7% al anunciar los ensayos de un medicamento contra el covid
- Prueba un fármaco que proporcionaría inmunidad contra el coronavirus
- El ensayo comenzaría en febrero y podría haber resultados en primavera
- Sus acciones tocan precios máximos desde noviembre, cerca de los 26 euros
elEconomista.es
El ensayo clínico para desarrollar un tratamiento contra el covid-19 anunciado ayer por Grifols aúpa a las acciones de la multinacional española por segundo día consecutivo. Si ayer subieron más de un 2%, este martes se anotó un ascenso del 3,7%, aunque llegó a ser del 5,3%, liderando las subidas de la bolsa nacional. De esta forma, se anota su mayor subida porcentual desde septiembre, y sobrepasa los 25,5 euros, algo que no hacía desde mediados de septiembre.
La biotecnológica de origen catalán anunció este lunes que llevará a cabo un ensayo clínico con un nuevo medicamento que podría proporcionar inmunidad inmediata contra el nuevo coronavirus.
El fármaco desarrollado por Grifols utiliza una proteína plasmática (Gamunex-C) que ofrecería una protección inmediata tras la exposición al virus. Se podría utilizar para proteger a personas mayores, personal sanitario y a aquellos pacientes en los que la vacunación esté contraindicada, según explicó la empresa en un comunicado el lunes.
Está previsto que el ensayo clínico, liderado por los investigadores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, comience en febrero y se esperan los primeros resultados podrían para primavera, según ha indicado la compañía en su hecho relevante de hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el estudio participarán cerca de 800 pacientes con covid-19 pero asintomáticos. Se les administrará por vía subcutánea la inmunoglobulina de Grifols, rica en anticuerpos frente al virus.
El mejor día en bolsa en tres meses
La noticia del potencial medicamento está provocando fuertes subidas en Grifols desde ayer. Sus títulos, cotizados en el Ibex 35 (el principal índice del mercado español), se revalorizan más del 5% en dos días.
Los analistas de Renta 4 indican que la noticia del ensayo clínico es "positiva" porque "pone en valor la importancia de los hemoderivados [el principal negocio de Grifols] en la prevención y tratamiento de enfermedades, aunque es "difícil de cuantificar".
Así, consideran que "el medicamento sería caro y es por ello que se propone como un tratamiento complementario y no sustitutivo de la vacuna", pero consideran que su anuncio puede "servir de catalizador" a la cotización de la compañía. Destacan que "las perspectivas de crecimiento a medio plazo continúan siendo favorables para un negocio de elevada visibilidad".
Además, sus acciones tocan precios no vistos desde mediados de noviembre. En concreto, han marcado un precio máximo en 25,92 euros. Frente a los 24,62 euros en los que acabaron la pasada sesión, suponen un incremento de hasta el 5,3%.
Recomendación de 'comprar'
¿Es buen momento para comprar acciones de Grifols? ¿O ya se han encarecido sus acciones? Según el consenso de mercado de Bloomberg, la biotecnológica tiene un recorrido en el parqué del 21% en el corto plazo.
En detalle, los analistas recogidos que cubren el valor le dan un precio objetivo medio a doce meses de 31,34 euros por acción. Es por ello que la mayoría (el 66,7% del consenso) da una recomendación de 'comprar' y ninguno opta por 'vender'. Los demás expertos (el 33,3% restante) aconseja 'mantener'.