Bolsa, mercados y cotizaciones
El petróleo remonta más del 3% al descartarse una 'ola azul' demócrata
- Con una victoria total demócrata fuera de la mesa, el crudo está repuntando
- La 'OPEP' y sus aliados están dando señales de prorrogar el límite de oferta
Víctor Blanco Moro, Carlos Simón García
Madrid,
El precio del petróleo no está siendo ajeno a los resultados de las elecciones estadounidenses. Los analistas empiezan a descartar que se produzca una victoria demócrata en la Casa Blanca, el Senado y el Congreso, bautizada como 'ola azul', lo que está generando subidas en los principales barriles de petróleo del mercado.
Tanto el barril Brent europeo, como el West Texas estadounidense, cotizan con subidas superiores al 3%, con el primero rozando los 41 dólares y el barril americano moviéndose en el entorno de los 39 dólares.
Los resultados de Donald Trump de momento están siendo mejores de lo que apuntaban las encuestas aunque en las últimas horas parece alejarse de la victoria, y esto está teniendo consecuencias en el mercado de la energía.
Un acicate para el oro negro descansa en que los republicanos están disputando el Senado en este momento, con lo que aunque Biden consiga hacerse con la Casa Blanca, su poder quedaría limitado para llevar a cabo una mayor regulación sobre las petroleras. Precisamente, esto era algo que podía suceder, sobre todo, para financiar la apuesta por las compañías de energía renovable, que están cayendo en Europa al inicio de la sesión.
Además, hay que recordar las sanciones que la administración Trump ha impuesto a grandes productores de petróleo, como Irán y Venezuela, en los últimos años. Una clara victoria de Biden podría haber generado la especulación de que la nueva administración suavizase su postura, y el hecho de que Trump esté consiguiendo mejores resultados de lo previsto estaría teniendo impacto en la cotización del barril.
La 'OPEP+' contribuye a las subidas
Mientras continúa el recuento electoral en Estados Unidos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ha lanzado un mensaje que también podría estar espoleando a los alcistas.
El Secretario General de la OPEP, Mohamed Barkindo, ha declarado que el cártel está preparándose para aprobar una prórroga, en enero, del acuerdo para mantener la producción limitada, con la intención de "acelerar" la recuperación de precios del recurso energético, una decisión que se comunicará, en caso de acuerdo, en la reunión del próximo 1 de diciembre.
"Seguimos viendo vientos de cara" en el mercado del crudo, destacó Barkindo, y avisa de que "la demanda se está recuperando, y también la economía global, pero a un ritmo muy lento".
El cártel está preparándose para aprobar en diciembre una prórroga del acuerdo de limitar la oferta de petróleo
Algunos productores del cártel, como Iraq, apoyan la decisión de alargar el pacto, mientras que en Rusia el ministro de energía, Alexander Novak, se habría reunido esta semana con las grandes petroleras del país para discutir la posibilidad de alargar el límite de producción al menos tres meses, según se explica desde Bloomberg.