Bolsa, mercados y cotizaciones

Inverco propone para los planes de pensiones un límite de aportaciones para toda la vida laboral

  • "La limitación anual de aportaciones a previsión social carece de sentido"
Foto: iStock

Ángel Alonso
Madrid,

Los Presupuestos aprobados el martes por el Consejo de Ministros reducen de 8.000 a 2.000 euros las aportaciones exentas de tributación en los planes de pensiones privados, una medida que para Inverco y Unespa, las asociaciones profesionales de las firmas de inversion y de seguros, "no va a conseguir los efectos deseados" y, en cambio, "va a perjudicar el desarrollo de la previsión social complementaria en España", según señalan en un comunicado ambas entidades, que propugnan eliminar este límite anual y sustituirlo por uno global de aportaciones acumuladas a lo largo de la vida laboral, de tal forma que "se pueda generar ahorro para la jubilación en función de la situación de cada trabajador durante su trayectoria sociolaboral".

"La limitación anual de aportaciones a sistemas de previsión social carece de sentido en situaciones de crisis como la actual en la que muchos trabajadores han visto reducidos significativamente sus ingresos por estar en un Erte o por un cierre temporal de su negocio. Las crisis económicas son fenómenos cíclicos y se materializan varias veces a lo largo de la vida laboral de las personas [...]. Por este motivo, debe permitirse a los trabajadores, ya sean por cuenta propia o ajena, recuperar su capacidad de ahorro para la jubilación en los años en los que tienen estabilidad en sus ingresos", explican en su comunicado Inverco y Unespa, para quienes, en cualquier caso, la fiscalidad de los sistemas de previsión social supone un mero diferimiento porque "la reducción en la base imponible del IRPF de las aportaciones se compensa más adelante con la tributación como rendimiento de trabajo de las prestaciones".

Además, a juicio de estas asociaciones, incentivar los planes de empleo, elevando el límite exento hasta los 10.000 euros, puede ser discriminatorio para trabajadores autónomos y de pymes.