Bolsa, mercados y cotizaciones

Dia marca máximos anuales tras su acuerdo con Glovo

  • En la jornada de ayer los títulos del grupo ya se dispararon un 28%
  • Los expertos esperan que este año sus pérdidas sean de unos 60 millones

Isabel M. Gaspar
Madrid.,
Gráfico DIA

En la jornada de ayer la cadena de supermercados Dia anunció que ha llegado a un acuerdo con Glovo para repartir pedidos a domicilio desde una red de 500 tiendas repartidas en toda la geografía española. Además, comunicó la reconversión de ocho tiendas para dedicarlas exclusivamente a la venta online y la contratación de 1.000 personas para reforzar la plantilla.

Todo ello le valió que se disparase en bolsa un 28%, si bien ese fuerte rebote continúa en la jornada de hoy en la que ha llegado a escalar más de un 12% (se ha ido relajando), lo que le ha permitido marcar nuevos máximos anuales, algo que no logró ayer. Así, la firma supera los 0,11 euros y su capitalización roza los 800 millones de euros (hace apenas tres años rondaba los 4.000 millones).

Sin duda, la firma es una de las grandes beneficiadas de la situación tan extrema que ha provocado el Covid-19, ya que la demanda se ha disparado. "Estamos adaptándonos en un tiempo récord para dar respuesta a la creciente demanda de compra online de los clientes. Buscando todas las opciones que están en nuestras manos para hacerlo posible y seguir incrementando nuestra capacidad para dar servicio y llegar a todo", explicó Ricardo Álvarez, consejero delegado de Dia España.

El carácter defensivo de la compañía queda demostrado en que sube más de un 19% en lo que llevamos de año, lo que contrasta con los grandes desplomes vistos en otras empresas. Eso sí, estos datos solo maquillan la pésima evolución que ha tenido Dia en los últimos años. Si cerró 2018 con casi 353 millones de pérdidas, el año pasado incrementó esta cifra en un 124%, hasta rozar los 791 millones. De hecho, se ha visto obligada a cerrar más de 800 tiendas.

El consenso de mercado que recoge Bloomberg espera que las pérdidas sean la tónica habitual tanto en 2020 como en 2021, si bien se reducirían considerablemente. Así, para el presente año se esperan unos 60 millones de euros y para el próximo unos 42 millones.

A este respecto, Ricardo Currás, exconsejero delegado de Dia, tendrá que declarar ante la Audiencia Nacional en calidad de investigado -anteriormente imputado- junto a otros cuatro miembros de su cúpula por haber urdido un plan para maquillar las cuentas a través de "prácticas contables irregulares", inflando el ebitda en casi 52 millones para cobrar su retribución variable, que en 2016 se elevó a 616.620 euros.

Hay que estar al margen

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, explica que "Dia está protagonizando un potente contraataque alcista que presiona la importante zona de resistencia de los 0,118 euros. Su superación a cierre diario abriría la puerta a una mayor recuperación hacia la parte superior del hueco bajista abierto desde los 0,15 euros".

A este respecto, su superación abriría la puerta una potencial reestructuración alcista, pero para tener confirmación debería batir los 0,30 euros, "por lo que aún tiene mucha tela que cortar. Operativamente nos mantendríamos al margen del valor hasta que no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia como para confiar en que hemos podido ver suelo", añade Almarza.

¿Qué fondos tienen una acción?: