Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Dónde se puede 'cazar' la recuperación en bolsa de Gestamp?

  • Los analistas recomientan comprar sus títulos
  • El consenso le concede un potencial alcista del 45%
  • Por técnico debe superar los 3,84 euros

Carlos Simón García
Madrid,
Gráfico GESTAMP-AUTOM

Los accionistas de Gestamp han vivido una auténtica montaña rusa con este valor desde que salió a bolsa en 2017, pero sobre todo, en los últimos días.

Ya el pasado viernes se dejó más de un 11% tras presentar sus resultados del tercer trimestre, cayendo a mínimos históricos en los 3,4 euros. En ellos, además de decepcionar con el beneficio operativo y el aumento de deuda, recortó sus previsiones de cara a final de año hasta prometer un crecimiento de un dígito simple medio.

No obstante, en la jornada de lunes rebotaron con fuerza, más de un 9% acercándose incluso a recuperar todo lo perdido la sesión anterior gracias a la perspectiva de que Estados Unidos no imponga aranceles a los automóviles europeos, tal y como adelantó el Secretario de Comercio Wilbur Ross.

Tras estos movimientos, ¿qué debe hacer el inversor con la acción de Gestamp? Los analistas lo tienen claro: comprar. El 61% de las casas que la siguen sugieren tomar posiciones mientras que sólo el 6% prefiere deshacerlas.

La última firma en sumarse ha sido Alantra, que fija su precio objetivo en los 5,32 euros, lo que supone un potencial alcista del 41%, ligeramente inferior al de la media del consenso.

¿Y en qué niveles hacerlo?

Desde el punto de vista técnico, "lo vivido en la sesión del lunes en la que recuperó gran parte de las pérdidas del viernes sugiere agotamiento vendedor", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

"Si a corto plazo recupera los 3,84 y, sobre todo, los 4 euros, eso sugeriría que hemos visto un suelo en la tendencia bajista de los últimos meses", añade el experto. Entonces ahí se abren dos posibilidades: "entrar buscando un rebote en el próximo mes hasta la zona de los 4,7/5 euros o esperar una consolidación hasta los 3,60 euros", concluye Almarza.

La sesión de ayer sugiere agotamiento vendedor