Bolsa, mercados y cotizaciones
Primer curso, primer km. de una maratón... al ritmo correcto del 8%
Joaquín Gómez
Madrid.,
Lo único en lo que pienso después de un año tan extenuante de mercado para arrancar con un producto de inversión es que se han cumplido simplemente sus objetivos. Para elEconomista, la aprobación por parte de la CNMV del Tressis Cartera Eco30 como primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación supuso la mayoría de edad de ese compromiso que adquirimos con nuestros lectores en nuestros inicios que fue que utilizaran nuestro diario para que tomasen sus decisiones de inversión.
Nada más honrado puede haber que hacer nosotros mismos lo que decimos que hay que comprar porque escudriñamos entre las recomendaciones profesionales. En el legado de ese colosal editor que es Alfonso de Salas no queda poner bajo la cabecera de elEconomista el epígrafe de "el diario de los que toman decisiones".
Ese fue el punto de partida hace un año con el que nos embarcábamos a finales de septiembre ante un mercado que perfectamente nos debía haber hundido –solo dos fondos de bolsa española captan más de 10 millones de euros este año–. La Nochebuena de 2018 la celebré con la cara desencajada, porque pensaba que el mercado no nos iba a dar la oportunidad ni siquiera de arrancar, en mayo y agosto me fracturé con la tensión comercial. Supongo que quedan muchas lesiones en un debate entre desaceleración y recesión mundial. Solo he hecho lo que creo, en elEconomista porque es la casa en donde me han dejado desarrollar mis ideas, y poniendo mis ahorros el primero. Empezamos con un capital mínimo de poco más de 300.000 euros, hoy superamos los tres millones, y el fondo es traspasable fiscalmente.
No puedo pasar el primer año de nuestro fondo sin sobreponderar el papel de nuestro timonel, nuestro gestor, Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, que suyo es el enorme acierto de gestionar la liquidez en los primeros instantes. Decisión que seguramente es lo que nos ha llevado a ese puesto tan envidiable como anecdótico que es que en nuestro primer año hayamos conseguido la primera posición de nuestra categoría Morningstar, gran capitalización estilo valor. También meritorio me parece el primer cuartil de todos los fondos de inversión de bolsa que se comercializan en España (445 de 2.189). La satisfacción para Jacobo y para mí este año es triple, porque nadie nos quitará a tres valencianistas (estaba su hermano Gustavo también) compartir en el Villamarín, en el año del centenario, la Copa frente al Barça.
Si la ecuación del éxito es la diferencia entre expectativas y realidad, podemos decir que vamos ligeramente por encima del objetivo que hemos pautado el kilómetro (cada año) de la maratón. El fondo ha cerrado con una rentabilidad del 8,5%. Algo por encima de la expectativa que genera una cartera que hoy tiene un PER estimado de 13,5 veces, que implica una rentabilidad anual estimada para la próxima década del 7,4%. Este es el objetivo de ganancia con el que se construye una cartera global, diversificada (ningún sector puede contar con más de cuatro representantes) y que se compra con un descuento del 30% frente a S&P y al Stoxx 600.