Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa necesitarán algo más que optimismo comercial para superar sus resistencias

Las bolsa de Europa y EEUU se acercan a soportes

Fernando S. Monreal
Madrid.,

Después de la sesión de descensos con la que las principales bolsas de Europa dieron la bienvenida a la semana, hoy los inversores reciben con algo más de confianza la sesión. Sobre todo, al calor del mayor optimismo que se desprende de las negociaciones comerciales entre las dos principales potencias económicas del mundo.

Y es que, Steven Mnuchin, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, ha anunciado que el vice primer Ministro de la República Popular de China, Liu He, asistirá a Washington en la segunda semana de octubre para seguir avanzando en las negociaciones comerciales que mantienen ambas naciones para redimir las diferencias comerciales que mantienen.

Todo ello, unido a los mensajes de confianza lanzados por el gobernador del banco de Japón, Haruhiko Kuroda, que ha anunciado que tiene aún herramientas de sobra para actuar en caso de que la economía global siga desinflándose y para lograr sus objetivos de inflación, favorecen un tono más positivo en el mercado

Algo que vendrá bien para unas bolsas que, en el caso de Europa empiezan a presentar ciertos signos de agotamiento tras alcanzar la semana pasada resistencias clave de medio plazo. "Con la actual sobrecompra es difícil que se acaben superando los 3.575 puntos, que es junto con los 3.600 puntos la resistencia que debe superar para que podamos confiar en ascensos sostenibles en próximos meses", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

En este sentido, las posibilidades de que exista una corrección o una consolidación amplia antes de ver una superación de resistencias son cada vez más elevadas. Y más si Wall Street se mantiene sin superar resistencias.

"Los selectivos de EEUU se muestran muy temerosos de alcanzar la zona de resistencia creciente que venimos señalando desde hace semanas", afirma Cabrero en alusión a los 3.050 puntos del S&P 500 y a los 27.600 puntos del Dow Jones Industrial.

El rebote del Ibex tocará a su fin si pierde los 8.960 puntos

Mientras eso no ocurra, seguimos viendo muy probable una corrección en próximas fechas. En este sentido, cabe señalar que el rebote que está desarrollando el Ibex 35 a lo largo de las últimas semanas concluirá si un eventual recorte profundiza por debajo del soporte que presenta el selectivo español en los 8.960 puntos, que son los mínimos que marcó la semana pasada.

Conoce tu perfil inversor: