Las mujeres mayores de 45 años que estén en paro recibirán una ayuda del Gobierno de más de 11.000 euros
- Se trata de una prestación del SEPE para proporcionar respaldo económico a este colectivo
- Aviso de Hacienda: empezará a multar a los que paguen en efectivo a partir de esta cantidad
- Antonio Escribano, nutricionista: "El desayuno extendido sienta mucho mejor que uno en bloque porque no sube la insulina y mantiene la glucosa"
Paula Carreño
En España hay más de dos millones y medio de personas trabajadoras en paro, un número más que preocupante pero que presenta el nivel más bajo de desempleados desde julio de 2008. En términos de reinserción sabemos que hay ciertos colectivos que lo tienen especialmente complicado por las barreras que les supone su género y edad, como es el caso de las mujeres mayores de 45 años. Para disminuir el riesgo de exclusión económica que pudiera afrontar este grupo, el SEPE dispone de una ayuda de hasta 11.520 euros a la que pueden optar las trabajadoras que agoten su prestación contributiva por desempleo.
Así, las mujeres que hayan terminado el paro podrán recibir un subsidio cuya cuantía será del 80% del IPREM, unos 480 euros al mes hasta un máximo de 24 meses si acreditan cargas familiares.
Tendrán que haber agotado el paro con 45 años
Para acceder a esta ayuda de 480 euros mensuales, la mujer solicitante tendrá que cumplir obligatoriamente con los siguientes requisitos:
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo, tradicionalmente conocida como paro, y continuar sin trabajo.
- Tener más de 45 años al momento de finalizar dicha ayuda.
- Estar inscrita como demandante de empleo sin haber rechazado ofertas o programas de formación ofertados por el SEPE.
- No superar el 75% del SMI en ingresos mensuales.
Si cumple con estas condiciones y quiere iniciar el trámite sepa que puede gestionarlo directamente a través de la sede electrónica del SEPE o, si lo prefiere, acudir a una oficina de empleo con cita previa rellenando el formulario de solicitud correspondiente. En cuanto a la documentación necesaria, habrá que presentar el DNI, el justificante de inscripción como demandante de empleo y el de agotamiento del paro.
Las familias optarán a los 11.520 euros
Asimismo, habrá que acreditar la situación económica y familiar, ya que dependiendo de la situación personal de la posible beneficiaria, la duración de la prestación puede variar significativamente:
- Mujeres sin responsabilidades familiares. Pueden cobrar la ayuda durante un máximo de 6 meses sin posibilidad de prorrogarla.
- Mujeres con cargas familiares. Podrá prorrogarse a partir de los seis meses hasta alcanzar un máximo de 24 si se siguen cumpliendo los requisitos entonces. Es aquí cuando se alcanzaría la cuantía máxima de 11.520 euros.
El objetivo detrás de esta prestación es proporcionar un respaldo temporal a las mujeres mayores de 45 años mientras continúan buscando trabajo al agotar el paro, dado que se trata de un grupo históricamente marginado en este sentido.
Cabe mencionar que, en el caso de las mujeres mayores de 52 años, también pueden solicitar el subsidio para mayores de 52 años, una ayuda con diferentes requisitos dado que cotiza para la jubilación y tiene una duración superior.
El subsidio para mayores de 52 años
Al igual que la ayuda de 480 euros mensuales para trabajadoras desempleadas mayores de 45 años, el subsidio para mayores de 52 años requiere haber agotado el paro, en este caso después del uno de noviembre de 2024. Además, la duración de este subsidio puede prolongarse hasta que se alcance la edad de jubilación ordinaria en caso de reunir los requisitos que exige el SEPE para su aprobación.