Infraestructuras y Servicios

OHLA ve la luz más cerca: logra el respaldo informal de más del 90% de los bonistas a la refinanciación

  • El grupo formaliza ya la adhesión del 50% y cubrirá holgadamente el 75% que requiere
Sede de OHLA

Javier Mesones

OHLA ve cada vez más cerca la consecución de una reestructuración vital para garantizar su futuro. La compañía comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que más del 50% de los tenedores de sus bonos han respaldado ya su plan de recapitalización al adherirse al contrato de lock-up.

No obstante, este porcentaje ya rebasaría el 90% de manera informal y se concretará en los próximos días, según informan a este diario fuentes del mercado conocedoras del proceso.

De este modo, la constructora obtendrá holgadamente las mayorías que necesita para sacar adelante la refinanciación de los bonos y, en consecuencia, su plan de recapitalización.

OHLA informó de que el agente de cálculo ha recibido adhesiones al contrato de lock-up por parte de bonistas que representan al menos el 50% del importe principal de los bonos en circulación antes del 15 de noviembre de 2024. En consecuencia, la constructora pagará el cupón de los bonos pagadero el 15 de septiembre de 2024 en o con anterioridad a la fecha de efectividad de la recapitalización o el 31 de marzo de 2025, a menos que el contrato de lock-up se resuelva en cualquier momento.

OHLA requiere que el 75% del saldo de los bonos se adhiera a dicho contrato y, con ello, salga adelante la refinanciación, por la que el vencimiento del bono se extenderá hasta diciembre de 2029 (ahora vencía una parte en marzo de 2025 y otra en marzo de 2026) y los intereses se modifican.

Las fuentes del mercado consultadas confirman que OHLA habría obtenido adhesiones informales por un importe superior al 90% del saldo de los bonos. Así, habría recibido el sentido del voto favorable, pero aún falta la confirmación por parte de las cámaras europeas. Se espera que esto ocurra en los próximos días.

Sin arrastre en Reino Unido

De confirmarse supondría que OHLA ha logrado en apenas una semana que más del 90% de los tenedores de bonos apoyen la propuesta aprobada por la junta de accionistas el 22 de octubre para ampliar capital por hasta 150 millones de euros y los acuerdos entre la compañía, los bancos y los bonistas para la reestructuración.

Con este masivo respaldo, la compañía que preside Luis Amodio evitará tener que llevar a cabo el profuso procedimiento de arrastre legal en Reino Unido (a partir del 70%), acortando potencialmente el cierre de la operación.

Con la reestructuración, OHLA amortizará 140 millones del saldo vivo de los bonos y lo situará en 321,1 millones. El cupón será del 5,1% y el interés PIK (pay in kind) crecerá progresivamente hasta alcanzar un coste total en diciembre de 2029 del 14,05%.