Infraestructuras y Servicios

Texas planea rescindir la concesión de la mayor autopista de ACS en EEUU

Autovía SH-288 de Texas. / EE

Víctor de Elena

El Estado de Texas (Estados Unidos) estudia la rescisión del acuerdo de concesión de la autopista de peaje SH-288, construida, financiada y gestionada por ACS a través de un consorcio hasta finales del pasado año, cuando vendió el 56,8% de este activo a su participada Abertis.

Según adelanta el diario Houston Chronicle, la Comisión de Transporte de Texas tiene previsto discutir la próxima semana, y previsiblemente aprobar, la rescisión del acuerdo con Blueridge Transportation Group, gestora de esta infraestructura que a día de hoy está coparticipada por la compañía de Florentino Pérez en un 43,24% y por Abertis en el restante 56,76%. El estado americano también planteará ese día la creación de una empresa pública que se haga cargo de esta infraestructura, abierta al público en noviembre de 2020 tras cinco años de obras.

La portavoz del departamento de Transporte de Texas, Raquelle Lewis, explicó que se está considerando esta acción "porque el contrato prevé una disposición de 'compra', que creemos que está sustancialmente por debajo del valor de los ingresos futuros en el corredor". En cualquier caso, el proceso de nacionalización no se antoja rápido, pudiendo conllevar varios meses de negociación entre ambas partes. Aunque reconocen que la gestora de la autovía no habría cometido ningún incumplimiento ni ninguna negligencia, el gobierno federal habría tomado esta decisión apelando a "una perspectiva de valor económico".

Joya de la corona de ACS en Estados Unidos

ACS se hizo en 2015 con el contrato para la financiación, diseño, construcción y operación de cuatro nuevos carriles de peaje de la SH-288, tras presentar la mejor oferta a través de un consorcio en el que integró a sus filiales a través de sus filiales Iridium, Dragados USA y Pulice Construction. Entonces se fijó que el plazo de explotación de estos carriles de peaje se prolongaría hasta 2068.

En abril de 2023, ACS adquirió el 21,6% del capital del consorcio que no poseía hasta entonces a cambio de 391 millones. Tres meses después acordó transferir un 56% del capital a Abertis a cambio de 1.423 millones de euros en el marco del acuerdo de colaboración firmado con su socio Mundys (Atlantia), un movimiento que le generó una plusvalía de 180 millones neta de impuestos y comisiones una vez cerrada el 28 de diciembre de 2023. Semanas antes, en noviembre, este periódico informó de las intenciones de ACS de vender el 43,6% que todavía conservaba en esta concesionaria por unos 1.000 millones.

La vía se extiende, a lo largo de 17 kilómetros, desde la US-59 hasta el límite sur del condado de Harris, que incluye a la ciudad de Houston, y estaba considerada como una de las joyas de la corona de la cartera de concesiones de ACS. De hecho, el consejero delegado de la constructora, Juan Santamaría, ha repetido en varias ocasiones que las expectativas de crecimiento de la SH-288 son notables.

Recompra por 1.600 millones

Según apunta el mencionado medio, el acuerdo entre la autoridad de transportes de Texas y Blueridge contempla la posibilidad de reclamar la gestión de la autopista y la recompra de estos carriles de peaje si abona unos 1.730 millones de dólares (1.600 millones de euros) entre el segundo y cuarto año de operación, que acaba en noviembre. Esta cifra crecería en otros 200 millones de dólares si se posterga más allá de este año. Las obras acometidas para ejecutar las managed lines de esta SH-288 conllevaron una inversión de 1.150 millones de dólares (en euros, 1.062 millones) ejecutada por la constructora española.