Como todas las mañanas, Ana Rosa ha comenzado el programa de este viernes con su editorial. El tema más recurrente en la actualidad es la amenaza de una posible guerra y cómo la Unión Europea está recomendando a todos los países que la forman a preparar un kit de emergencia. Así, la presentadora ha hablado este viernes, 28 de marzo, sobre el gasto militar.
"Buenos días. Siempre nos quedará París, decían los protagonistas de Casablanca en plena guerra. Sánchez, tan melancólico como el personaje de Rick, podría decir agarrado a un vaso de vodka ruso: 'El mundo se derrumba y nosotros nos callamos", ha comenzado la periodista.
"Tuvo que ir Pedro Sánchez a una cumbre en la capital francesa a declarar su amor a Europa para que nos enterásemos de su supuesto plan secreto. Ese plan que no desveló después de seis horas hablando sin parar en el Parlamento para no decir nada. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entró por sorpresa en el bar de Rick Sánchez y dijo: 'España se ha comprometido a llegar al 2% de su PIB en gasto militar antes del verano'. Moncloa lo ha desmentido. ¿A quién creemos? ¿A un señor que dice que un misil ruso puede llegar a Madrid en 10 minutos o a un Gobierno con una hemeroteca más cínica que la del gendarme de Casablanca?", ha preguntado la conductora del programa.
"Quiero creer a mi presidente, pero los españoles necesitamos respuestas: ¿Cuál es el calendario para llegar a ese 2%? ¿De dónde va a salir el dinero? ¿Vamos a participar en una fuerza de paz en Ucrania? El Gobierno solo nos responde sentándose al piano y tocando "El tiempo pasará", ha dicho Ana Rosa, indignada con la situación.
"Fuentes de Moncloa señalan que nos enteraremos a su debido tiempo y la ministra de Defensa que es prematuro saber nada. Necesitamos certezas. En 1986 Felipe González se tuvo que enfrentar a los partidos que había a su izquierda porque estar en OTAN era indispensable para que España estuviera en Europa. Ahora a Sánchez le da pánico enfrentarse a los pocos socios que le quedan y busca eufemismos para no hablar de un rearme que nos exige Europa para seguir siendo europeos. González fue valiente en el 86 en la guerra fría que mantenía con sus aliados. En tiempos oscuros, valentía y verdad", ha asegurado Quintana, molesta con la mala gestión política.
Relacionados
- Ana Rosa Quintana se reencuentra con el 'otro' Jorge Javier: "No te metas más con mi Pedro Sánchez"
- El mensaje de apoyo de Ana Rosa Quintana a Terelu Campos ante su posible abandono: "Lo entiendo todo"
- Ana Rosa Quintana no se corta ante el brutal cambio de Paola Olmedo: "Es otra persona"
- Ana Rosa se cansa de las críticas y responde a las acusaciones de andaluzofobia: "No me toquen las narices"