Televisión

La intrahistoria del viaje espacial de Jesús Calleja, el último proyecto de Vasile en Mediaset: "Le he informado de todo"

Viajar al espacio es la experiencia más "extraordinaria" que ha vivido Jesús Calleja, que horas después de cumplir el sueño que tenía de niño seguía manteniendo una emoción fuera de órbita. "No te puedes hacer una idea de lo que es ver el planeta Tierra desde ahí arriba. Es algo que supera cualquier cosa que me hubiera imaginado. Tenemos algo que es tan extraordinario que, si no lo ves, es imposible contarlo", ha dicho el aventurero en un encuentro con los medios.

Calleja se ha convertido en el tercer español que ha viajado al espacio, aunque haya sido solo unos minutos, tras emprender la misión NS-30 a bordo de la nave New Shepard de la compañía Blue Origin. En su caso, no ha sido turismo espacial, porque ha recordado que fue "a currar". De hecho, su viaje es el último proyecto que anunció Paolo Vasile antes de salir de Mediaset.

Calleja ha estado en contacto con el exconsejero delegado de la cadena y le ha tenido al tanto de la misión. "Siempre que conozco a alguien que es influyente en mi vida se convierte en amigo. ¡Cómo no voy a estar en contacto con Paolo! Está informado de todo, porque no puede ser de otra manera", ha dicho el leonés. "Este proyecto lo empezamos a parir con Paolo y fue él quien me abrió las puertas y me dijo que lo íbamos a conseguir, que iba a hacer mi sueño realidad", ha recordado. "Prometió que íbamos a hacer de ello una campaña de comunicación global y lo ha conseguido. Aunque ahora no está de consejero delegado, porque hay que hacer otras cosas en la vida, le tengo muy presente y le estoy muy agradecido. Nunca dejaré de darle las gracias".

Vasile cerró el proyecto del viaje espacial de Calleja con Prime Video, el otro socio que ha hecho posible la aventura. "Encontramos la fórmula de poder llegar al espacio para hacer televisión por primera vez en la historia. Y aunque estoy ahora mismo en tierras americanas, les hemos ganado en algo. Los españoles hemos hecho por primera vez esta historia de televisión, lo cual me siento muy orgulloso", ha destacado Calleja.

El lanzamiento de Calleja al espacio duró solo unos minutos, lo que tardó en atravesar la línea de kármán, pero le dio tiempo a quedar impresionado por el "azul intenso" de la Tierra. Es "tan extraordinariamente intenso" que parece "flúor", ha explicado. Asimismo, le impresionó el color negro del universo. "Es un color tan negro que no existe aquí".

El aventurero también pudo observar la curvatura de la Tierra, de tal manera que es el mejor indicado para dirigirse a aquellos que todavía cultivan la teoría terraplanista. "No es cierto. No creáis esto". "La curvatura por supuesto que existe y nuestro planeta es esférico, azul y, que sepamos, es el único lugar con vida y aquí vive la humanidad. Este planeta es nuestra casa que tenemos que cuidar", ha manifestado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky