Jesús Calleja ha hecho historia. Ya es el primer español no astronauta en viajar al espacio y el primer hombre en hacer televisión fuera del planeta. El aventurero ha despegado este martes 25 de febrero, a las 16.49 horas, a bordo del Cohete New Shepard de la empresa espacial Blue Origin. Un hito sin precedentes que se ha podido seguir en directo desde Telecinco de la mano de Carlos Franganillo y María Casado, que, minutos antes del despegue, han hablado con expertos como el ex ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duche, y de personas del entorno de Calleja, como su amiga Mercedes Milá. "Habrá que agradecer a Paolo Vasile ese momento de lucidez que tuvo al decirle: 'te vas al espacio'", ha expresado la presentadora. Cabe recordar que este fue el último proyecto que aprobó el exdirector del grupo de comunicación italiano antes de dejar su puesto.
El presentador ha volado junto a otros cinco turistas espaciales. "El momento complicado ha sido al regreso, porque cuando el cohete se posa, no se escucha el sonido. Cuando ha caído el cohete ha sido como una bomba", han informado David Jiménez, enviado especial a Estados Unidos. A pesar de los minutos de demora, el vuelo se ha producido sin dificultades desde el Centro de Lanzamiento Uno de Blue Origin en la zona oeste de Texas. El viaje ha durado 11 minutos.


Calleja ha abandonado la cápsula por su propio pie y junto con el resto de astronautas sobre las 17.10 horas. Visiblemente conmovido y con la voz quebrada, ha asegurado que ha sido una experiencia "fantástica" que le ha permitido cumplir "un sueño". "Es fantástico. Ha sido un sueño. Me dan ganas de llorar. Lo siento, pero me he emocionado. Es fantástico. Es importante estar muy bien protegido", ha afirmado antes de fundirse en un abrazo con uno de sus compañeros. Ya es el tercer español que viaja al espacio, después de Pedro Duque y Miguel López-Alegría.


La misión
Los astronautas se han elevado más allá de la línea de Kármán (100 km/62 millas), el límite internacionalmente reconocido del espacio, y han experimentado varios minutos de ingravidez, contemplando vistas de la Tierra a través de ventanas que ocupan más de un tercio de la superficie de la cápsula, que se ha separado del propulsor a unos 250.000 pies (76 km) y que ha continuado hacia el espacio hasta alcanzar un apogeo de 350.000 pies (106 km). Después, el propulsor ha regresado a la Tierra y ha realizado un aterrizaje de precisión en la plataforma, aproximadamente a dos millas (3,22 km) al norte del punto de despegue.
A continuación, la cápsula ha entrado en caída libre estable de regreso a la Tierra. Para reducir la velocidad del vehículo antes del aterrizaje, se han desplegado tres paracaídas de frenado a varios miles de pies sobre la Tierra, antes de desplegar los tres paracaídas principales de la cápsula. Justo antes de tocar tierra, un sistema de retropropulsión ha expulsado una nube de aire bajo la cápsula para crear un aterrizaje suave en el desierto de la zona oeste de Texas.
Amigos, ahora sí que sí, falta muy poco para el lanzamiento, me parece increíble! Mi equipo de @zanskarprod y yo estamos muy emocionados y solo quería pasarme por aquí rápidamente para agradeceros todo el apoyo que me dais siempre y los mensajes que me estáis mandando!
— Jesús Calleja (@JesusCalleja) February 25, 2025
Os lo… pic.twitter.com/doQBrIZTQD