Este jueves 13 de febrero La Revuelta se presentaba con un invitado muy especial: Kilian Jornet, uno de los mejores montañistas españoles. Una jornada en el que el espacio de La 1 se enfrentaba a El Hormiguero con Mariano Rajoy como invitado.
En esta visita el laureado montañista ha relatado la que fue su experiencia más terrorífica mientras subía y bajaba el Everest: una alucinación provocada por estar dos días sin agua, casi sin oxígeno y en solitario.
"La idea era subir y bajar al Everest desde el último pueblo, unos 4.000 metros", comenzó explicando el deportista. "Lo hice, pero no fue un día en el que estuviera al 100%, tuve diarrea... no fue un día de esos que te encuentras bien. Subí en 26 horas y bajé en 34 horas", prosiguió.
No contento con la experiencia, decidió volver a probar suerte y subir de nuevo el Everest, aquí empieza la historia de miedo. "Teníamos una semana libre y pensé que estaría bien volver a hacerlo, ya que había pagado el permiso que cuesta una pasta. A los cinco días lo volví a hacer, salí desde un poco más arriba y tardé 19 horas en subir. Al bajar ya iba cansado, sin oxígeno, no tenía mucha comida y solo medio litro de agua que se congeló".
Explica que durante esta bajada "mi mente tuvo un blackout -periodo de tiempo en el que tu mente hace las cosas automáticamente y no recuerda nada- y después me acuerdo de que había una persona que me seguía y yo sabía que era una alucinación, que no existía ese chaval. Pero me sentía responsable de él, pensando que tenía que sacarlo de allí y que eso me iba a ralentizar con lo rápido que yo iba, sabiendo, al mismo tiempo, que era una alucinación".
"Llegó un momento, perdido en la noche y en plena tormenta yo solo a 8.000 metros, que paré un momento y pensé: '¿si esto lo estoy soñando y en realidad es una pesadilla que estoy viviendo mientras duermo en el campo base?...' entonces pensé en saltar, que siempre sirve para sobresaltarse cuando estás soñando para despertar de golpe, pero también pensé: 'si no estoy soñando, vaya putadón, porque me mato'". apuntó ante el silencio del público que lo escuchaban expectante.
"Antes de saltar me paré, descansé cinco minutos, me volvió el oxígeno a al cerebro y ya lo vi todo con claridad para volver la campamento base por una ruta segura", concluyó su relato sobre su segunda subida al Everest.
??Esta historia es una barbaridad. Subir y bajar el Everest, sin oxígeno ni agua, sufrir alucinaciones y que creas que estás en un sueño del que te planteas despertarte haciendo una locura.
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) February 13, 2025
He tenido que volver a escucharlo todo de nuevo porque no puede ser cierto. @kilianj pic.twitter.com/KSvuaho8nz
Relacionados
- San Valentín existió y sus restos están en Madrid: esta es la iglesia donde se pueden visitar gratis
- El pueblo que es la capital del románico soriano con una fortaleza medieval del siglo XII que se puede visitar gratis
- Así es el pueblo apodado 'la Provenza española' que pocos conocen y está a menos de una hora de Madrid
- El pueblo medieval de Segovia a menos de dos horas de Madrid: una joya declarada Conjunto Histórico Artístico
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!