La temporada de premios de Hollywood ha comenzado con fuerza en la 82ª edición de los Globos de Oro. Celebrada en el Beverly Hilton de Los Ángeles, la gala, presentada por la humorista Nikki Glaser, brilló tanto por su espectáculo como por los momentos que marcaron la velada. Entre los grandes protagonistas figuraban Javier Bardem y Karla Sofía Gascón. Ninguno logró galardón por sus papeles pero la protagonista de Emilia Pérez sí recogió junto a sus compañeras el de mejor película de habla no inglesa. El musical fue una de las grandes triunfadoras de la velada.
La actriz española vivió una noche cargada de emociones. Aunque no logró hacerse con el Globo de Oro a la mejor actriz dramática, arrebatado por Demi Moore por su impactante papel en La Sustancia. , Gascón sin embargo protagonizó uno de los momentos más memorables de la gala al recoger el premio a la mejor película de habla no inglesa con el equipo de Emilia Pérez.

Su intervención fue recibida con una ovación de pie. Dirigida por Jacques Audiard, Emilia Pérez, llegó a la gala precedida por una montaña de premios que empezó en Cannes y como la producción más nominada de la noche con 10 candidaturas. Además del premio a mejor película de habla no inglesa, logró otros tres Globos, incluido el de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. Gascón, quien ya había triunfado en los Premios del Cine Europeo, se perfila como una fuerte contendiente para los próximos Premios Oscar, donde podría hacer historia como la primera actriz transgénero nominada en una categoría principal.
En el terreno televisivo, Javier Bardem también fue parte de los titulares de la noche, aunque su resultado fue menos afortunado. El marido de Penélope Cruz estaba nominado como mejor actor de reparto por su interpretación en Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, una miniserie de Netflix que reconstruye el caso real de los hermanos Menéndez, quienes asesinaron a sus padres en 1989. Bardem encarna al severo y controvertido José Menéndez. El premio fue para el actor japonés Tadanobu Asano por su trabajo en El Maestro. Ausente en la ceremonia, Bardem suma con esta su sexta nominación a los Globos de Oro, aunque ya posee uno por su memorable papel en No es país para viejos.

En el filme, Swinton interpreta a Martha, una corresponsal de guerra que no quiere vivir y prolongar la agonía de su enfermedad.
El premio fue finalmente para Demi Moore, quien se impuso en una categoría especialmente competida. Swinton, siempre elegante y distante, asistió a la gala con un look sobrio de Loewe, encarnando una vez más su estatus de musa del cine de autor.
Si el fenómeno 'Emilia Pérez' conquistó este domingo los Globos de Oro con cuatro galardones que se suman a su espectacular palmarés, la historia de posguerra 'The Brutalist', protagonizada por de Adrien Brody ganó el pulso en las categorías de drama en el arranque de temporada de premios de Hollywood. El narco-musical del francés Jacques Audiard fue la gran triunfadora de la noche al llevarse los galardones a mejor película de comedia o musical y el de mejor película de habla no inglesa, un escenario poco habitual en estos premios.
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña se alzó con el Globo de Oro, el primero de su carrera, a mejor actriz de reparto por su papel de Rita Mora en 'Emilia Pérez', y el de mejor canción por 'El Camino'.

El primer galardón de Demi Moore
La actriz Demi Moore fue la sorpresa de la noche no solo por arrebatarle el Globo de Oro a mejor actriz de comedia a la española Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez', sino también por recibir el primer reconocimiento en sus más de 40 años de trayectoria por su interpretación en 'The Substance'.

A sus 62 espléndidos años, Demi confesaba este domingo que sintió que estaba acabada hasta que llegó a sus manos el guion de esta película, dirigida por Coralie Fargeat: "Sentí que el universo me dijo que no había terminado», sentenció emocionada".

'Shogun' fortalece su imperio y 'Hacks' derrota a 'The Bear'
En las categorías televisivas 'Shogun' continuó con la racha de éxito con la que comenzó en septiembre cuando se alzó con 18 premios Emmy al recibir este domingo los cuatro Globos de Oro a los que optaba: mejor serie de drama; mejor actor (Hiroyuki Sanada); actriz (Anna Sawai); y actor de reparto en una serie (Tadanobu Asano). En cuanto a los apartados de comedia, 'Hacks' derrotó a la más nominada de la noche 'The Bear', que contaba con cinco, alzándose con el galardón a mejor serie de comedia o musical y mejor actriz para Jean Smart. El actor japonés Tadanobu Asano posa en la sala de prensa con el Globo de Oro al mejor actor de reparto en televisión por 'Shogun'.
Pero 'The Bear' no quedó olvidado, su protagonista Jeremy Allen White ganó por tercer año consecutivo el premio a mejor actor de comedia por su papel como el chef Carmy Berzatto, aunque brilló por su ausencia en la gala, al igual que Javier Bardem, quien junto al mexicano Diego Luna perseguía la estatuilla a mejor actor de reparto en una serie.
La historia del acoso y abuso que vivió el guionista y actor Richard Gadd, 'Baby Reindeer', triunfó como la mejor miniserie y su actriz de reparto Jessica Gunning le arrebató el Globo de Oro a la intérprete de ascendencia puertorriqueña Liza Colón-Zayas ('The Bear').
En su pasó por el escenario, Gadd pidió a las plataformas que guardaran «un poco de su presupuesto» para «las pequeñas personas» que buscan contar historias complejas y que esperaba que el éxito de 'Baby Reindeer' «despejara» las teorías de que el público no quiere ver en la pantalla tramas tan «oscuras».

Asimismo, las oportunidades de que más latinos triunfaran en las categorías televisivas en la noche se esfumaron cuando Jodie Foster ('True Detective: Night Country Part: 1') le quitó la oportunidad a la colombiana Sofía Vergara de alzarse con su primer Globo de Oro por su interpretación en 'Griselda'.
