Karla Sofía Gascón, actriz y activista, se encuentra en el punto más dulce de su carrera. Este 2025 marca un hito en su trayectoria tras recibir su primera nominación a los Globos de Oro como Mejor Actriz de Comedia o Musical por su interpretación en Emilia Pérez. La noticia no solo consolida su lugar en la industria cinematográfica, sino que también arroja luz sobre una historia personal llena de resiliencia, amor y determinación.
Nacida hace 52 años en Alcobendas, un municipio al norte de Madrid, Karla Sofía Gascón comenzó su vida lejos de los reflectores, pero con un amor innato por la actuación. A los 19 años, conoció a Marisa Gutiérrez, quien se convertiría en su pareja de vida y uno de sus mayores apoyos. Su historia de amor comenzó mucho antes de que Karla iniciara su transición de género en 2016, un proceso que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional.
En 2009, Gascón tomó una decisión crucial: mudarse a México para expandir su carrera. Allí, participó en series de televisión, películas y realities, convirtiéndose en una figura reconocida en el mundo del entretenimiento. México le brindó el escenario para demostrar su talento, pero fue su autenticidad lo que la llevó a conectar con el público, tanto dentro como fuera de la pantalla.
La nominación de Gascón a los Globos de Oro llega tras años de esfuerzo y dedicación, destacando su papel en Emilia Pérez. Esta comedia musical le ha permitido explorar una faceta distinta como actriz, y su desempeño ha captado la atención de la crítica internacional. A pesar de ser su primera nominación en estos prestigiosos premios, Karla está en buena compañía, compartiendo nominaciones con grandes nombres de la industria. Por su parte, Javier Bardem, también nominado este año, representa otra pieza clave de la representación española en los Globos de Oro. Bardem, con una carrera consolidada y seis nominaciones a sus espaldas, competirá en la categoría de Mejor Actor de Reparto en Televisión.
El apoyo inquebrantable de Marisa y su familia
En medio del éxito, Karla nunca ha olvidado el papel crucial de su familia. En entrevistas recientes, ha hablado abiertamente sobre el apoyo incondicional de su esposa, Marisa, quien ha estado a su lado durante más de tres décadas. Durante una emotiva conversación en el pódcast A solas con de Vicky Martín Berrocal, Karla describió a Marisa como su pilar fundamental: "Le debo un monumento a mi mujer. Su amor, su cariño y su fuerza me han ayudado a superar los momentos más difíciles de mi vida." Juntas tienen una hija, Victoria Elena, de 13 años, a quien han criado con valores inclusivos y libres de prejuicios. En palabras de Karla: "Antes tenía un padre, ahora tiene dos madres, y no hay ningún conflicto en eso. Le hemos enseñado a ser una buena persona, sin etiquetas ni complejos."
Además de su trabajo en el cine y la televisión, Karla es una defensora activa de los derechos de las personas trans. En noviembre pasado, durante su participación en El Hormiguero, habló sobre la importancia de visibilizar los logros de la comunidad trans sin caer en el morbo: "Cuando se utiliza la palabra trans para generar morbo, me resulta desagradable. Pero si se usa para destacar los logros de una minoría, me parece maravilloso." Su lucha constante por la igualdad y la inclusión se refleja también en su autobiografía, Karsia: Una historia extraordinaria, donde narra los desafíos de su transición y su búsqueda de autenticidad.

Mirando al futuro con optimismo
Para Karla Sofía Gascón, esta nominación a los Globos de Oro no solo representa un reconocimiento a su talento, sino también una validación de su lucha personal y profesional. Con su regreso a los titulares, su participación en proyectos internacionales y su compromiso con el activismo, Karla está demostrando que la autenticidad y el esfuerzo son las claves para romper barreras y conquistar nuevos horizontes. Mientras el mundo espera con ansias la ceremonia de los Globos de Oro, Karla Sofía ya ha ganado algo invaluable: el respeto y la admiración de quienes han seguido su extraordinario viaje desde Alcobendas hasta el estrellato internacional.