La nueva RTVE ya está en marcha con José Pablo López como presidente. El Consejo de Administración se ha reunido este martes por primera vez y ha tomado la primera decisión: el nombramiento de Alfonso Morales como secretario del Consejo. Anteriormente, fue secretario general de RTVE de mayo de 2021 a marzo de 2024 y presidente del Consejo de Administración de Telemadrid de 2016 a 2021.
Efectivamente, la de Alfonso Morales fue una de las cabezas que rodaron en la convulsa reunión del Consejo de Administración de marzo, conocida como la 'boda roja', cuando se debatía el fichaje de David Broncano, una contratación que hizo saltar por los aires la cúpula de la Corporación.
Elena Sánchez, anterior presidenta interina, estaba enfrentada a José Pablo López, entonces director de Contenidos, por el fichaje de Broncano, entre otras cosas. En aquella reunión, Sánchez consiguió destituir a López, pero luego ella siguió el mismo camino y perdió su silla -siguió como consejera- tras negarse a cerrar el acuerdo que permitiría el desembarco de La Revuelta.
Días después, los consejeros volvieron a reunirse para nombrar presidenta a Concepción Cascajosa, que sí sacó adelante el fichaje de Broncano. Para ser elegida, Cascajosa necesitaba cinco votos, pero solo tenía cuatro. José Manuel Martín Medem, consejero del PCE, que estaba alineado con Elena Sánchez, pidió la destitución de Morales, cercano a José Pablo López, para dar su apoyo a Cascajosa. Y así ocurrió. Morales dejó el cargo y ahora vuelve a RTVE como secretario del Consejo.
¿Quién es Alfonso Morales?
Licenciado en Derecho por la UAM y doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la UAB, es experto en el sector de las Telecomunicaciones. Trabajó en el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información y en la Dirección de Economía Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (2012-2013).
De 2006 a 2012 fue asesor del Ministerio de la Presidencia para el sector audiovisual y telecomunicaciones y entre 1998 y 2005 ejerció como técnico de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. De 1993 a 1997 ejerció la abogacía con especialista en Derecho Privado. Cuenta con amplia experiencia en legislación y mercado audiovisual, publicidad, análisis de audiencias, regulación jurídica de los contenidos, administración de empresas audiovisuales y protección de los menores en el ámbito audiovisual e Internet.
Relacionados
- Un antiguo rostro mítico de TVE llama a Broncano para 'ponerle en su sitio': "A ver si te actualizas"
- TVE se ve obligada a cambiar el horario de 'La Revuelta' de Broncano y las consecuencias salpican a Marc Giró
- Cambio de corresponsales en TVE: Alberto Freile, la nueva voz del Telediario en Berlín
- Antena 3 lidera noviembre de forma contundente, TVE solo rasca una décima y Telecinco sufre con mínimo