Antena 3 se apunta otra victoria en noviembre y reafirma su rotundo liderazgo como la cadena más vista de la televisión. Lo hace, además, con una gran fortaleza respecto a sus rivales, porque saca casi 2,5 puntos a La 1 y más de tres a Telecinco. Estas dos cadenas, por cierto, cada vez están más distanciadas y esa es una de las grandes novedades del mes.
Con un 12,6% de media, Antena 3 lidera un mes marcado, entre otras cosas, por la guerra de El Hormiguero y La Revuelta, después del ataque que Broncano lanzó contra Pablo Motos al acusarle de "presionar" a los invitados para no ir a TVE. A pesar de la polémica, el programa de Pablo Motos acaba noviembre como el más visto de la televisión, por encima del de Broncano.
Antena 3 gana el prime time, la sobremesa, la tarde y la mañana de lunes a viernes (mejor dato de Espejo público desde marzo de 2022). Sus informativos siguen siendo los más vistos (y ya van 59 meses consecutivos) y ha recibido con éxito Renacer, su nueva serie turca, que se ha convertido en la ficción más vista.
Frente al incontestable liderazgo de Antena 3, el mayor cambio se produce en la brecha que se abre entre la segunda y la tercera posición del ranking, porque La 1 (10,2%) sube una décima y Telecinco (9,3%) baja cuatro, de tal forma que la distancia entre ellas es cada vez mayor. Entre una y otra ahora hay un nueve décimas de distancia, cuando en octubre la diferencia era de solo cuatro y en septiembre había dos.
Esta situación se debe más a la bajada de Telecinco que a la subida de La 1, porque la cadena pública apenas mejora una décima respecto a octubre, a pesar de haber tenido la recta final de Masterchef Celebrity, la polémica de Broncano y dos partidos de España de la UEFA Nations League. Cierra el mes con un 10,2%, su segundo mejor dato en temporada regular, sin contar los meses de verano, cuando contó con la Eurocopa y los JJOO. Telecinco, por su parte, cae cuatro décimas y firma su peor noviembre histórico con mínimo en prime time, a pesar de que tiene en parrilla Gran Hermano o De Viernes, que sí funcionan bien. También es su peor registro del primer trimestre de la temporada, porque arrancó septiembre con un 9,5%, mejoró en octubre (9,7%) y ahora vuelve a caer.
Cuatro, impulsada por Iker Jiménez, salva a Mediaset
La Sexta (7,4%) firma su mejor mes desde mayo de 2020 -Al rojo vivo, Más vale tarde, El Intermedio o Aruse@s están muy fuertes- y encadena 41 meses por delante de su su rival, Cuatro. Sin embargo, esta cadena también cierra un gran mes y se convierte en el motivo de mayor alegría de Mediaset.
Cuatro (6,3%) crece siete décimas (la que más sube en el mes) y logra su mejor dato desde junio de 2021 (el mejor noviembre desde 2015) en un mes marcado por la polémica de la DANA que ha tenido a Iker Jiménez como uno de sus principales protagonistas. El presentador lleva semanas logrando unos excelentes resultados con el programa Horizonte desde aquel domingo, 3 de noviembre, cuando emitió una entrega especial que fue objetivo de todas las críticas. Días después, batió récord (13,2%) cuando el programa estaba en el centro de la polémica y, desde entonces, sigue en todo lo alto, por encima del 11%. Otro de los programas que mejor funcionan en Cuatro, además del incombustible First Dates, es Todo es mentira, con un Risto Mejide en su mejor momento.
Relacionados
- Broncano vuelve a enviar drones explosivos contra Pablo Motos y acusa a su rival de ser él quien polariza
- La acérrima defensa de Mercedes Milá a Broncano en plena guerra con Pablo Motos: "Está limpiando las cloacas de España"
- La doble vara de las acusaciones sin pruebas: el caso Broncano frente a las denuncias de Aldama
- Broncano gana con Jorge Martín, pero 'La Revuelta' pierde en noviembre contra Motos: 'El Hormiguero', lo más visto del mes