Televisión

La emotiva reflexión de Pablo Motos, valenciano, tras el paso de la DANA: "Tengo un amigo desaparecido y no sabemos nada de él"

El Hormiguero ha regresado a la parrilla televisiva tras cancelar su emisión este miércoles por la cobertura especial del desastre provocado por el paso de la DANA en el Levante español. Profundamente conmovido, el presentador ha comenzado el espacio enviando todo su cariño y su apoyo a los afectados, entre los que se encuentra él mismo: "Toda mi familia vive allí, en Requena, una de las zonas afectadas. Están todos bien pero tengo un amigo que está desaparecido. No hemos conseguido localizarle todavía".

Han pasado ya 48 horas desde que la DANA arrasara y los desaparecidos se cuentan todavía por decenas. Sin embargo, nadie pierde la esperanza de encontrarlos sanos y salvo: "Confiamos en que mi amigo se haya refugiado en algún lugar desde el que no puede contactar y que finalmente lo encontremos", ha dicho el presentador. "Otro de mis amigos está a salvo porque iba con un coche muy alto y pudo ponerse a salvo hasta que lo rescató el ejército".

Motos ha querido enviar un mensaje de esperanza y hacer un paréntesis para sonreír en medio de tanta pena: "Esta noche, aunque sea con un nudo en el estómago, esta noche lo vamos a pasar bien porque necesitamos coger un poco de aire y de ánimo para seguir adelante". Y ha confesado: "Necesito decirme a mí mismo algunas palabras. Yo soy de Valencia, nací en Requena, y me ha tocado de cerca. Mi familia está allí, en medio de todo, bien pero incomunicados. La vida sabe cómo hacerte sentir frágil y vulnerable cuando todo va a cambiar para ti".

"Hoy mucha gente, que podríamos ser cualquiera de nosotros, están desolados. Sin futuro, sin sus cosas, sin sus sueños y sin sus seres queridos. Eso es lo peor, eso es insoportable. Los muertos que nosotros no hemos visto, porque las televisiones han tenido la delicadeza de no emitirlo, ellos sí lo han visto", continuaba. "Eso va a ser duro, porque que se te vaya un ser querido de esta manera es muy difícil de superar, porque ni si quiera eres capaz de entender el sentimiento que tienes, estás desorientado, estás vacío, perdido, sin dirección. No solo se han roto las paredes y los techos, también se ha roto nuestra sensación de seguridad porque todo ha cambiado en unas horas". Y añadía: "Todas las tonterías que teníamos se las ha llevado la tormenta y ahora estamos todos en el mismo sitio. En el ¿y ahora qué?".

Motos aprovechaba su reflexión para lanzar un llamamiento a las autoridades: "La vida es luchar y aunque tengamos dolor, sabemos que lo podemos remontar casi todo, aunque no todos: la gente mayor está cansada y no podrá remontar sin ayuda. Y es que todos sabemos que dentro de unos meses llegará la cruda realidad es que tras el reventón de la presa de Tous, el volcán de La Palma... muchos siguen sin recibir las ayudas concedidas y continúan viviendo en coches, en contenedores, en casas prefabricadas... Viviendo gracias a la solidaridad de sus vecinos y familiares". El presentador afirmaba que "no debemos consentir" esto y deberíamos hacer "un esfuerzo real por estar unidos" en estas situaciones. "Debemos tener memoria y determinación dentro de unos meses, cuando se nos haya pasado el shock".

Recordaba, además, una de las escenas virales de los dos últimos días: el rescate de una señora agarrada a su perro y sus gatos por parte de un bombero. "Esa señora es una prueba de la grandeza humana, de lo valientes que podemos ser cuando se trata de proteger a los nuestros. Es la imagen del amor que no abandona. Y ese rescatador que se hunde una y otra vez en el agua fangosa y se juega la vida para salvar a una señora con su perro y sus gatos nos está diciendo que nos duele el dolor de los demás". Y finalizaba: "Si tenéis alguien cerca, abrazadlo, cada minuto de la vida es un regalo y hoy estamos aquí para celebrarlo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky