"Hay que llevarse bien con gente como Putin". Es una de las frases de Trump en la entrevista con Elon Musk, más bien una conversación entre amigos, "luchadores en un proyecto político común", como se han definido. La entrevista con Donald Trump de este lunes, madrugada del martes para España, mostró varios fallos técnicos, llegó con más de 40 minutos de retraso y generó un verdadero frenesí de memes. La conversación entre el candidato presidencial republicano y el director ejecutivo de Tesla y SpaceX reunió a 1.3 millones de seguidores solo en X. El objetivo, según los expertos, es reencontrarse con el votante más joven.
Por si alguien lo dudaba, Musk reiteró su apoyo a Trump en las próximas elecciones, a pesar de identificarse históricamente como un "demócrata moderado". Trump criticó acusó a la Unión Europea de interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Recordemos que Bruselas ha advertido a Elon Musk sobre la difusión de mensajes de odio en su plataforma. "La Unión Europea debería ocuparse de sus propios asuntos en lugar de intentar interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos", dijo en esa red Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump. Cheung tacha a la UE como "enemiga de la libertad de expresión" y afirma que "no tiene autoridad de ningún tipo para dictar cómo hacemos campaña". Estas acusaciones llegan en plena tensión entre las plataformas tecnológicas y los reguladores europeos tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Servicios Digitales de la UE.
It's not just the Trump and Elon space that's down
— Hodgetwins (@hodgetwins) August 13, 2024
They crashed the whole Spaces network on X ? pic.twitter.com/WbcNhGuM3m
Cheung también responsabilizó al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta (y rival de Trump) Kamala Harris de permitir la "intervención extranjera" en las elecciones estadounidenses. Asegura que si Trump gana no permitirá que Estados Unidos "sea estafado", y adelanta que renegociará acuerdos comerciales y establecerá aranceles para proteger a Estados Unidos.
? engineer in charge of spaces right now pic.twitter.com/qkW7KKqtkV
— Not Jerome Powell (@alifarhat79) August 13, 2024
Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, envió hace días una carta a Elon Musk advirtiéndole que la UE vigila la plataforma X para detectar posibles violaciones de la Ley de Servicios Digitales y expresando su preocupación por la difusión de contenidos que inciten al odio o a la violencia, especialmente en eventos de gran relevancia política como la entrevista entre Musk y Trump. Breton recuerda a Musk en la misiva que la ley europea es clara en cuanto a las responsabilidades de las plataformas digitales para moderar el contenido y prevenir la diseminación de mensajes dañinos. La advertencia advierte de que pueden imponer multas millonarias.
"Intentos de censura"
Donald Trump criticó durante la entrevista transmitida en directo a través de X a la Unión Europea: "Se aprovechan mucho comercialmente de Estados Unidos. Nosotros los protegemos, y sin embargo, si fabricas un coche en Estados Unidos, no puedes venderlo allí", afirmó. El candidato republicano comparó a la UE con China: "No es tan dura pero es mala en sus prácticas comerciales", espetó. Musk dijo que "hay muchos intentos de censura, incluso sobre los estadounidenses, por parte de otros países".
BREAKING: Internet pic.twitter.com/jR9jrzttSB
— DogeDesigner (@cb_doge) August 13, 2024
La conversación entre Musk y Trump abordó sobre todo temas que favorecen a Trump, como la inmigración ilegal, "una de las mayores amenazas para el país", según el ex presidente. Trump volvió a recordar el intento de asesinato contra él, que falló gracias a un giro de cabeza, el que hizo justo en el momento adecuado, para mostrar a la multitud un gráfico sobre la disminución de la inmigración ilegal durante su mandato. La entrevista comenzó con 45 minutos de retraso debido a lo que Musk describió como un ataque de denegación de servicio (DDOS) contra la plataforma X. Fue seguida por 1,3 millones de personas, lo que llevó a Trump a declarar: "Felicidades. ¿Se me paga por esto?", bromeó. Musk había asegurado que Twitter puede soportar hasta ocho millones de oyentes simultáneos.
Respuesta de Kamala Harris: "Típicos ricos obsesionados consigo mismos"
Musk dijo que la actual situación de EEUU exige un cambio y que Trump es el "camino de la prosperidad para Estados Unidos". Pidió el voto para Trump en noviembre y el expresidente agradeció el respaldo de quien siempre había considerado de izquierdas. La entrevista refuerza la campaña de Trump, que necesita recuperar el terreno perdido a favor de Kamala Harris, por delante en las intenciones de voto según las encuestas. El promedio elaborado por FiveThirtyEight dice que la vicepresidenta Harris supera a Trump por 2,8 puntos porcentuales, con un 46,1 % de apoyo. "Si votas por ella deberías hacerte mirar la cabeza", dijo Trump, que acusó de nuevo a los demócratas de ser los "peores en la historia" en cuestiones como la gestión de fronteras.
Kamala Harris respondió casi en tiempo real a las acusaciones y descalificaciones tanto de Trump como del sueño de Tesla: "Toda la campaña de Trump está al servicio de personas como Elon Musk y él mismo: tipos ricos obsesionados consigo mismos que venderán a la clase media y que no pueden ni realizar una transmisión en directo en el año 2024", dijeron tanto la vicepresidenta como su compañero de ticket, el gobernador Tim Walz.