El testigo de los Juegos Olímpicos de París pasa a Los Ángeles y quién mejor que una estrella de Hollywood como Tom Cruise para darnos un adelanto de cómo será dentro de cuatro años la próxima edición de unas Olimpiadas cuya lama se apagaba este domingo con una ceremonia de clausura memorable. El protagonista de Mision: Imposible hizo un atrevido salto propio de sus aventuras en la saga desde lo alto del Stade de France.
Cuando las luces enfocaron a Cruise en el techo, el actor, de 62 años, bajó haciendo rapel. Luego se abrió paso entre los atletas hasta el escenario y estrechó manos, se tomó selfies y hasta se dio un abrazo muy efusivo con una atleta femenina. Como parte de la entrega de la bandera olímpica de Hollywood a Los Ángeles, que será la sede de los Juegos en 2028, Cruise tomó la bandera olímpica, la ancló a una moto y salió del estadio entre una multitud de atletas.
Tom Cruise ha caído del cielo, se ha dado un baño de masas, se ha pegado una carrera hacia el escenario, ha saludado a Simone Biles, ha cogido la bandera olímpica y se la ha llevado en una moto. Tiene 62 años.
— David Orenes (@david_lrl) August 11, 2024
pic.twitter.com/RrjIN62TMF
Con la magia cinematográfica de sus películas, Cruise fue visto a continuación (en unas tomas aparentemente pregrabadas en las que viajaba por París) llegando a un avión que desafiaba el espacio y el tiempo para llegar a Los Ángeles. Cuando la cámara se alejó, se vio a Cruise con en el cartel de Hollywood al fondo y los anillos olímpicos reemplazaron las dos "o" en la palabra Hollywood. Esta fue la 'misión imposible' del espía Ethan Hunt que regresa con una nueva entrega de la franquicia, la octava, en 2025.
Tom Cruise is amazing! #ParisOlympics #ClosingCeremony #LosAngeles2028 pic.twitter.com/QDrYgmUSoy
— Sarah O'Connell (@SarahO_Connell) August 11, 2024
Con este número, Cruise marcaba el final de estos intensos 19 días de deporte, donde hemos vivido grandes alegrías, pero también soltado algunas lágrimas, como las que nos provocó el abandono de Carolina Marín, donde nos rompimos un poco todos por la emoción y la rabia.
El Stade de France tomó el relevo del Sena como anfitrión de fiesta olímpica de la de la clausura. El aspecto del escenario simulaba un mapamundi: desde Grecia, que abrió, como nación olímpica por encima de todas, y con Estados Unidos, país organizador de los siguientes Juegos. Una discoteca flotante del Sena puso el colofón al desfile fluvial con las naciones que han intervenido en estos Juegos, donde España se ha traído para casa 5 oros, 4 platas y 9 bronces.
Léon Marchand, el deportista más condecorado de los Juegos
Léon Marchand, el deportista más condecorado de los Juegos, en el Jardín de las Tullerías, se acercó en solitario para desactivar la llama que durante 17 días alumbraba el pebetero aerostático, un globo de 30 metros de altura y 22 de diámetro. El gran nadador de Toulouse extrajo una parte de la flama que debía transportar al Stade de France, donde sus compañeros, sin importar nacionalidad, raza o género, daban sentido al espíritu olímpico, un guiño al pasado, a los primeros Juegos, cuando todas las preseas se entregaban en la ceremonia de clausura.
?? Leon Marchand chosen to retrieve the Olympic flame for the closing ceremony of #Paris2024 pic.twitter.com/kTJd2sgJVW
— World Aquatics (@WorldAquatics) August 11, 2024
Cuando esto sucedía, Léon Marchand estaba ya más cerca del Stade de France, donde le esperaban Emmanuel Macron y Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, compartiendo palco de honor. La delegación española contó con María Pérez y Jordan Díaz.
Léon Marchand ya, ya en su trayecto final al Stade de France, llegaba a su destino con el escenario convertido en un festival de música moderna con la banda Phoenix, un grupo de indie rock francés formado en Versalles a finales de la década de los 90. Después, Dj Kavinsky, un productor de música francés y la cantante belga Angèle. En este ambiente, Thomas Bach pronunció su último discurso como presidente del Comité Olímpico Internacional, en el que calificó los Juegos de París como "sensacionales", en alusión al Sena.
La bandera olímpica, protagonista para las cámaras, pasó en ese momento de las manos de Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, a las de Karen Bass, su homóloga en Los Ángeles. Ella se la entregó a Simone Biles. Fue en ese momento cuando saltó la sorpresa de Tom Cruise, para descender de lo alto del Stade de France, recoger la bandera de manos de la gimnasta y trasladarla vía terrestre y aérea a Los Ángeles.
11x Olympic medalist @Simone_Biles held the Olympic flag as it was handed over for @LA28 ??#ParisOlympics pic.twitter.com/2vtlNld4ct
— Team USA (@TeamUSA) August 11, 2024
Al otro lado del Atlántico, en la playa de Santa Mónica, recibía el testigo olímpico bajo las rimas de Snoop Dogg esa bandera. Léon Marchand, gran héroe y protagonista de la velada (con permiso de Tom Cruise) finalizaba su camino al estadio olímpico y hacía su entrada para apagar, de un soplido, la llama olímpica y dar por clausurados los Juegos Olímpicos de París. Welcome Los Ángeles 2028.
Thank you, Paris! Now off to LA. pic.twitter.com/MxlAb0hZbT
— Tom Cruise (@TomCruise) August 11, 2024
Relacionados
- Kate y Guillermo (con un aspecto muy diferente) reaparecen en un vídeo tras su ausencia en los JJOO de París
- Carolina Marín hace saltar las alarmas sobre su futuro: "Estoy destrozada, no sé si volveré a coger una raqueta"
- Letizia y Felipe arropan a Carolina Marín tras 'romperse' en los Olímpicos: "Eres nuestra campeona"
- Así será el menú de los atletas durante los Juegos Olímpicos de París 2024