Estilo de Vida

Así será el menú de los atletas durante los Juegos Olímpicos de París 2024

  • La oferta gastronómica será en su mayoría vegetariana
El primer remero griego Stefanos Ntouskos enciende la antorcha del segundo nadador francés Laure Manaudou durante el relevo de la antorcha después de la ceremonia de encendido de la llama para los Juegos Olímpicos de París 2024 . REUTERS
Madridicon-related

Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo se destacarán como un evento deportivo de primer nivel, sino que también marcarán un hito en el ámbito gastronómico. La Villa Olímpica, ubicada en el corazón de París, abrirá el restaurante más grande del mundo, con la misión de alimentar a más de 15.000 atletas de 206 naciones diferentes. La oferta gastronómica será en su mayoría vegetariana, y el 80% de los ingredientes utilizados serán de origen local, destacando así la rica y variada producción alimentaria de Francia.

La cita deportiva de este año busca reducir a la mitad la cantidad de productos de origen animal disponibles en comparación con los Juegos de 2021. Carrefour, el gigante francés de los supermercados y proveedor oficial de productos frescos para los atletas en la Villa Olímpica, proporcionará más de 600 toneladas de productos frescos y Sodexo se encargará de preparar alrededor de 40.000 comidas diarias.

De acuerdo con la "Visión Alimentaria" de París 2024, el 25% de los alimentos para los atletas deben ser producidos a menos de 250 kilómetros del lugar de la competencia, con el fin de reducir las emisiones de carbono relacionadas con el transporte de productos frescos. Además, al menos el 60% de las comidas ofrecidas a los espectadores serán vegetarianas, con una meta del 40% en los estadios de fútbol.

Un restaurante de récord

El restaurante de la Villa Olímpica, gestionado por Sodexo Live!, ha sido ya inaugurado y cuenta con una capacidad para 3.500 comensales, ofreciendo servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana. Laurent Pasteur, director de operaciones de Sodexo Live!, destaca la importancia del catering en los Juegos: "El catering juega un papel importante: contribuir de manera modesta al rendimiento de los deportistas, pero a su vez satisfacer las expectativas de más de 200 nacionalidades, para que todos se sientan como en casa".

El menú será amplio y variado, con alrededor de 40 platos diferentes cada día. Entre las opciones disponibles se incluyen platos vegetarianos como bourguignon vegetariana, coliflor y patata al horno con cúrcuma, y moussaka vegetariana. Además, la oferta gastronómica estará basada en cuatro temáticas culinarias: Francia, Asia, África-Caribe y Cocina del Mundo.

Sodexo Live! movilizará a más de 20 chefs ejecutivos. Además del comedor principal de la Villa, se ha establecido un área estilo Food Court, donde los chefs ejecutivos de Sodexo Live!

Además de los platos disponibles en el restaurante principal, los atletas podrán disfrutar de creaciones de autor en un espacio tipo patio de comidas, diseñado por reconocidos chefs franceses. Entre las delicias preparadas por estos chefs destacan la merluza ahumada con tapioca en caldo de verduras de Mazzia, y el croissant con alcachofas y trufa de Chaignot.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es un pilar fundamental en los Juegos Olímpicos de París 2024. Philipp Würz, jefe de comida y bebida del comité de París 2024, señala: "El 60% de las recetas para el público general serán vegetarianas. Estamos convencidos de que estos Juegos son una oportunidad única para hacer las cosas de manera diferente y mostrar que otro modelo es posible". Además, en La Concorde, donde se disputarán eventos como baloncesto 3x3 y BMX Freestyle, el 100% de la comida ofrecida será de origen vegetal.

Los organizadores han enfatizado en la reducción de la huella de carbono mediante el uso de productos locales y de temporada, y un 30% de los ingredientes serán de origen orgánico o de granjas en conversión orgánica. Las regiones francesas estarán ampliamente representadas, asegurando que la oferta gastronómica sea diversa y rica en sabores.

Como una iniciativa adicional para enriquecer la experiencia cultural de los atletas, se organizarán talleres de panadería donde los deportistas podrán aprender a hacer baguettes, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía francesa.

La excelencia culinaria estará garantizada por la colaboración de varios chefs de renombre. Además de Mazzia y Chaignot, otros chefs como Charles Guilloy y Akrame Benallal contribuirán con platos de autor, incluyendo tandir de pollo, boniato zaatar con humus y chimichurri, y ensalada de pan al estilo Almado.

El compromiso con la nutrición adecuada y la sostenibilidad en los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los atletas de élite, sino también inspirar un cambio hacia una alimentación más consciente y responsable. La incorporación de ingredientes locales y orgánicos, junto con la preferencia por opciones vegetarianas, reflejan una visión moderna y sostenible de la gastronomía en eventos deportivos a gran escala.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky