Televisión

María José Rodríguez abandona por sorpresa Prime Video para ser la nueva directora de Globomedia

Movimiento sorpresa en Prime Video. María José Rodríguez, hasta ahora responsable de contenidos Originales de la plataforma, deja la compañía para ser la nueva directora general de Globomedia (The Mediapro Studio).

Rodríguez tomará las riendas de la estrategia de creación y producción de contenidos de Globomedia a partir del 1 de septiembre y reportará en su nuevo cargo a Laura Fernández Espeso, CEO de The Mediapro Studio. Ocupará el puesto que dejó libre hace unos meses Javier Pons cuando se marchó a Telemundo, presidida por Luis Fernández, el que fuera máximo responsable de RTVE.

La salida de María José Rodríguez de Prime Video llama la atención porque fue una de las responsables de la compañía que participó hace solo unos días en la presentación de los nuevos contenidos de Prime Video de cara a la próxima temporada. De hecho, su presencia fue la más notable en ese acto.

Prime Video se encuentra en un momento de cambios con la reestructuración de su cúpula tras la destitución de Koro Castellano que elEconomista adelantó hace unos meses. Ricardo Cabornero, el nombre que también señaló este periódico, es el nuevo director de la plataforma para España y Portugal después de haber sido responsable de Contenidos. La compañía dice que contará con Castellano, ya fuera del organigrama oficial, para "asesorar en algunos proyectos puntuales".

Responsable desde 2020 de Originales de Prime Video, entre ellos Culpa Mía, Reina Roja, Los Farad y Operación Triunfo, la trayectoria profesional de María José Rodríguez ha estado siempre vinculada a la producción original, participó en el lanzamiento del canal de Movistar+ #0, donde asumió la dirección de la producción propia y más tarde la dirección de antena siendo responsable de las áreas de Programación, Producción Ajena, Producción Propia, Emisiones, Comunicación en Antena y la coordinación con las áreas de Publicidad y Comunicación, lanzando títulos como La Resistencia, Late Motiv, Radio Gaga, Tabú de Jon Sistiaga, El Palmar de Troya, Capítulo 0, Otros mundos de Javier sierra, Cuando ya no esté de Iñaki Gabilondo o El Puente.

Anteriormente dirigió la producción propia de Discovery Max. Al inicio de su carrera profesional formó parte de los equipos directivos de algunos de los programas de más éxito en la televisión española, como El Club de la Comedia, Noche Hache, MasterChef y Sálvame.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky