Ni veto ni castigo ni boicot. Israel se ha clasificado sin problemas para la final de Eurovisión. El televoto del festival -llamadas y mensajes de los espectadores- le han dado el pase para la gala del sábado, a pesar de las críticas que había despertado su presencia por el conflicto de Gaza.
Eden Golan ha interpretado la canción Hurricane, el tema con el que representa a Israel después de que este país cambiase hasta en dos ocasiones su letra, porque la primera versión que enviaron hacía referencia a los atentados de Hamás del pasado 7 de octubre. Durante la actuación de Israel apenas se han escuchado algunos pitos entre los aplausos, a pesar de que durante los ensayos sí habían sido evidentes los abucheos.
Además de Israel, se han clasificado para la final Países Bajos, Letonia, Austria, Noruega, Grecia, Estonia, Georgia y Armenia. Tampoco ha faltado Suiza, que ha hecho una magnífica puesta en escena y ha presentado su candidatura para ganar el Eurovisión. Es uno de lo grandísimos favoritos, junto a Croacia e Irlanda. San Marino, representado por los españoles Megara, se ha quedado fuera del concurso.
Durante la segunda semifinal de Eurovisión, Nebulossa ha cantado por primera vez en el escenario la canción Zorra con una sorprendente actuación muy apoyada por el público que ha asistido al Malmö Arena (Suecia).
Países clasificados para la final de Eurovisión:
- Letonia
- Austria
- Países Bajos
- Noruega
- Israel
- Grecia
- Estonia
- Suiza
- Georgia
- Armenia
Relacionados
- Nebulossa arrasa en la semifinal de Eurovisión al grito de Zorra: así ha sido su primera actuación
- Aria Bedmar, actriz de TVE y mujer de la cantante de Megara: la otra pareja española de Eurovisión
- ¿Los candidatos de Eurovisión cantan en directo o hacen playback?: las reglas son muy claras
- Eurovisión critica al cantante que sacó un pañuelo palestino y la candidata de Irlanda acusa de censura a la organización