Nebulossa ha actuado por primera vez en el festival de Eurovisión. Mery Bas y Mark Dasousa han interpretado el popular y polémico tema Zorra en la segunda semifinal celebrada este jueves en Malmö (Suecia). Lo han hecho a modo de exhibición, porque España tiene el pase asegurado a la final del sábado.
El paso de Nebulossa por el escenario ha sido un rotundo éxito, con unos espectadores entregados gritando el estribillo de la canción. Especialmente llamativo ha sido cuando el Mery ha 'ofrecido' el micrófono al público y todos han gritado al unísono: "Soy más zorra todavía". Como consecuencia de la buena acogida a la actuación de Nebulossa, España ha escalado varios puestos en el ranking de las casa de apuestas, del 22 ha mejorado hasta el 18, aunque todavía está lejos de los grandes favoritos.
Mery y Mark, el matrimonio alicantino que forma Nebulossa, han estado acompañados por la batería Ana Villa y de los bailarines Cesar Louzán e Iosu Martínez, el mismo equipo que consiguió ganar el Benidorm Fest.
La actuación de Nebulossa comienza con Mery Bas y los bailarines dentro de una jaula, una de las estructuras con las que este año cuenta el escenario de Eurovisión. En las pantallas de esta jaula se proyecta una gran cerradura roja que, además, se ha convertido ya en una de las señas de identidad de la propuesta de España. Esta cerradura simula la entrada a un cabaret clandestino al que Nebulossa invitan a todos aquellos que alguna vez se han sentido marginados y que necesitan un espacio como este para sentirse libres. Precisamente, ese espacio de liberación es Zorra.
El característico sillón circular de terciopelo rojo que vimos en Benidorm vuelve a aparecer en Malmö y tiene un especial protagonismo a lo largo de toda la actuación. Las lámparas físicas del salón que vimos en la preselección española se han sustituido por proyecciones. Son cuatro visuales que se proyectan en las pantallas con forma de cubo rectangular situadas sobre la cruz del escenario.
Así ha sido la actuación de Nebulossa en la semifinal de Eurovisión
Los fondos aparecen con los también característicos patrones de damasco negros, rojos y dorados de la candidatura española. Estos fondos dan forma a las propias paredes del club, que van dando paso a otras texturas para descubrir en varios momentos la palabra Zorra. Al final de la actuación, la cerradura vuelve a aparecer, esta vez en la pantalla del fondo del escenario y abierta, dando paso a una ciudad iluminada que invita a todos los espectadores a la fiesta de Nebulossa.
Como decíamos, España tiene asegurado el pase a la final de Eurovisión por pertenecer al grupo del Big 5, los socios que más aportación económica hacen la la organización del festival.
"Si alargo y se me hace de día
— Eurovisión España - RTVE ?? (@eurovision_tve) May 9, 2024
Soy más zorra todavía" ?
?? Nebulossa (@Nebulossa_of)
¡SE CAE EL MALMÖ ARENA AL RITMO DE #ZORRA!#EurovisiónRTVE| #Eurovision2024| #EuroSemi2https://t.co/yHQ2mtS3M6 pic.twitter.com/8mtvnotUKl