Televisión

Primeras palabras de David Broncano tras fichar por TVE: "Me estoy enterando ahora"

Informalia se ha puesto en contacto con David Broncano nada más conocerse la noticia de su fichaje por RTVE. Desconcertado por la información, el showman ha preferido mostrarse cauto hasta tener constancia de que el consejo de administración había dado luz verde a un acuerdo que ha tardado un mes en cerrarse.

"Prefiero no decir nada hasta que me lo cuentan de forma oficial y sepa los detalles", ha dicho a este medio el presentador, que a partir de septiembre competirá contra El Hormiguero de Pablo Motos. "Cuando sepa algo más, ya comunicare yo mis cosas", ha añadido. "No voy a decir más, porque me estoy enterando ahora". Broncano se ha limitado a agradecer con amabilidad la llamada cuando este medio le ha trasladado la enhorabuena por su fichaje. "Gracias", ha dicho tras una breve conversación telefónica.

El fichaje de Broncano ha obtenido el voto a favor de cuatro consejeros: Ramón Colom (PSOE), Juan José Baños (PNV), Roberto Lakidain (Podemos) y el de la presidente interina de RTVE, Concepción Cascajosa (PSOE). Elena Sánchez, expresidenta interina, ha vuelto a faltar a la reunión, igual que ocurrió la semana pasada. Tampoco ha delegado su voto. Los representantes del PP -Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio- se han mantenido en contra, mientras que José Manuel Martín Medem (Unidas Podemos) se ha abstenido. La reunión de este jueves era la cuarta intentona de RTVE por sacar adelante un contrato que llevaba un mes yendo y viniendo a la mesa del consejo de administración de la Corporación.

Dos temporadas por 28 millones: el contrato de Broncano por RTVE

David Broncano y su equipo de La Resistencia -el programa cambiará de nombre porque los derechos los tiene Movistar- desembarcarán en TVE el próximo septiembre para competir contra Motos en el access prime time de La 1 (21.45). El contrato aprobado por la Corporación es por dos años y 28 millones de euros en total (14.076.135 euros como máximo cada una). La primera temporada se emitirá de lunes a jueves y constará de unas 160 entregas. Parará en Navidad y también podría desaparecer los días que haya fútbol u otros eventos especiales. En cualquier caso, se establece un mínimo de 155 emisiones (87.795 euros cada una), de tal manera que la facturación mínima de la productora será de 13.608.225 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky