El presentador de El Hormiguero ha puesto sobre su mesa de debate uno de los temas más candentes de las últimas semanas en el mundo televisivo y que adelantó Informalia en primicia: el fichaje de Broncano en TVE por orden de Moncloa. Un asunto con el que el propio Pablo Motos ha asegurado sentirse "muy incómodo" pero que ha capeado como los buenos deportistas: "Bienvenida sea la competencia".
El presentador ha dejado claro que ellos se enfrentan a la competencia cada día y que no hay "nada más democrático" que el mando para cambiar de canal. Motos no tiene 'miedo' a perder audiencia (ya le ganó la batalla a los Cuentos Chinos de Jorge Javier, la gran apuesta de Mediaset contra el access de Antena 3, que no duró ni cuatro semanas) pero sí ha confesado sentirse "incómodo" por las implicaciones políticas que arrastra el fichaje del presentador de Movistar, una orden directa de Moncloa al ente público. "A mí lo que me sabe mal son los trabajadores de TVE que deben estar viendo cómo ridiculizan el prestigio de una cadena extraordinaria con profesionales extraordinarios y creo que no se merecen este juego de estar en las tertulias", ha dicho muy serio.
Cristina Pardo y Juan del Val le han echado una mano al presentador, que no quería mojarse mucho más. "A mí lo que me parece grave es que Moncloa quiera acabar con Pablo Motos. Eso es algo que jamás debería pasar en una cadena pública", ha dicho. "¿Has pensado que por allí hay alguien que te tiene manía?", ha preguntado entre risas, tratando de restarle tensión al momento. "Yo que tú, me lo hacía mirar".
Un fichaje polémico
El consejo de administración de RTVE volvía a debatir este jueves el fichaje de David Broncano a través de un contrato hecho a medida, reformulado en los últimos días para que saliera adelante tras quedar paralizado en la tarde del 11 de marzo, la primera vez que se discutió. La incorporación del showman ya iba a ser abordada la semana pasada, pero la reunión que los nueve consejeros celebraron el 26 de marzo se convirtió en un cruce de puñaladas que acabó con la destitución de la presidenta, Elena Sánchez, y su director de Contenidos, José Pablo López. Los dos llevaban tiempo en guerra y el 'caso Broncano' fue la gota que colmó el vaso.
Concepción Cascajosa, nueva presidenta interina de RTVE, había convocado de nuevo a los consejeros para votar el fichaje del presentador, un empeño de Moncloa, que quiere que La Resistencia compita contra El Hormiguero para debilitar a Pablo Motos, muy crítico con Pedro Sánchez. El expediente para contratar a Broncano había sido reformulado con el objetivo de que saliera adelante sí o sí. El cambio más importante entre el documento que fracasó el día 11 y el que llegaba por segunda vez a la mesa tenía que ver con la duración del acuerdo. De tres temporadas se pasaba a dos, con un presupuesto de 14.076.135 euros cada una. La idea era que TVE emitiera 160 programas cada curso, dependiendo de las necesidades de la cadena, pero el acuerdo establecía un mínimo de 155 emisiones, a razón de 87.795 euros cada una. Es decir, la productora se aseguraba una facturación mínima de 13.608.225 euros.
El fichaje de Broncano por RTVE ha provocado un terremoto político en RTVE, pero también una gran conmoción y sorpresa en el sector televisivo. Hay muchas dudas sobre la viabilidad de un proyecto que deberá adaptarse a los códigos, el lenguaje y la exposición de una televisión pública, generalista y lineal que no permitirá muchas de las cosas cosas que La Resistencia sí hace ahora.
Relacionados
- Broncano, rechazado por TVE pero con suerte en el amor: así ha evolucionado su relación con Silvia Alonso
- RTVE paraliza el polémico fichaje de David Broncano: el caos aumenta en la cúpula de la cadena
- Broncano ya bromea en 'La Resistencia' sobre su paso a TVE: ¿Presentador de 'Masterchef'?
- TVE, Moncloa y Broncano, el culebrón del año: preguntas y respuestas de un fichaje que casi nadie entiende