Televisión

RTVE paraliza el polémico fichaje de David Broncano: el caos aumenta en la cúpula de la cadena

La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha sido incapaz de sacar adelante el polémico fichaje de David Broncano, a pesar de que todo estaba prácticamente cerrado para su aprobación en la reunión que el máximo órgano de la cadena pública ha celebrado este jueves.

La contratación del showman, adelantada por Informalia el 28 de febrero, ha quedado paralizada ante la ausencia de Elena Sánchez, la que fuera presidenta interina de RTVE hasta la semana pasada, cuando fue destituida en una convulsa reunión. Aunque perdió el cargo, continuó como consejera, pero no se ha presentado a la convocatoria de esta mañana en la que se iba a debatir la contratación de Broncano. Tampoco ha delegado su voto.

Sin Elena Sánchez en la sala de reuniones, Cascajosa solo tenía asegurados cuatro votos: Ramón Colom (PSOE), Juan José Baños (PNV) y Roberto Lakidain (Podemos), además del suyo propio. En contra siguen los tres representantes del PP -Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio-, mientras que José Manuel Martín Medem (Unidas Podemos), que en las últimas reuniones va por libre y siempre ha votado con Elena Sánchez, pretendía abstenerse. Estos dos últimos están en contra de algunas cláusulas del contrato para llevar La Resistencia a La 1, como la imposibilidad de cancelarlo durante la primera temporada aunque fuese un fracaso de audiencia.

"La reunión se ha suspendido por decisión de la presidenta interina provisional, Concepción Cascajosa, quien apeló a la inseguridad jurídica en el procedimiento de la toma de decisiones pendientes. La reunión se reanudará próximamente", se ha limitado a comunicar RTVE. Hay que recordar que la mayoría está fijada en cinco votos, algo que era imposible alcanzar con la ausencia de Sánchez y la decisión de Medem, cuya abstención también impedía un empate a cuatro sobre el que sí habría sido válido el voto de calidad de Cascajosa.

Llegados a este punto, la presidenta provisional deberá elaborar un nuevo plan para lograr convencer a Sánchez o Medem y armar una mayoría de al menos cinco votos que permita, dentro de unos días, hacer prosperar un fichaje que se ha enquistado y está provocando un caos bochornoso e inédito en la cúpula de la Corporación.

Un fichaje frustrado por segunda vez

El consejo de administración de RTVE volvía a debatir este jueves el fichaje de David Broncano a través de un contrato hecho a medida, reformulado en los últimos días para que saliera adelante tras quedar paralizado en la tarde del 11 de marzo, la primera vez que se discutió. La incorporación del showman ya iba a ser abordada la semana pasada, pero la reunión que los nueve consejeros celebraron el 26 de marzo se convirtió en un cruce de puñaladas que acabó con la destitución de la presidenta, Elena Sánchez, y su director de Contenidos, José Pablo López. Los dos llevaban tiempo en guerra y el 'caso Broncano' fue la gota que colmó el vaso.

Concepción Cascajosa, nueva presidenta interina de RTVE, había convocado de nuevo a los consejeros para votar el fichaje del presentador, un empeño de Moncloa, que quiere que La Resistencia compita contra El Hormiguero para debilitar a Pablo Motos, muy crítico con Pedro Sánchez. El expediente para contratar a Broncano había sido reformulado con el objetivo de que saliera adelante sí o sí. El cambio más importante entre el documento que fracasó el día 11 y el que llegaba por segunda vez a la mesa tenía que ver con la duración del acuerdo. De tres temporadas se pasaba a dos, con un presupuesto de 14.076.135 euros cada una.

La idea era que TVE emitiera 160 programas cada curso, dependiendo de las necesidades de la cadena, pero el acuerdo establecía un mínimo de 155 emisiones, a razón de 87.795 euros cada una. Es decir, la productora se aseguraba una facturación mínima de 13.608.225 euros.

Elena Sánchez tumbó la primera intentona

En la primera intentona, el fichaje de Broncano contó con el voto a favor de Concepción Cascajosa (PSOE), Ramón Colom (PSOE), Juan José Baños (PNV) y Roberto Lakidain (Unidas Podemos). Votaron en contra los tres representantes del PP, Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio, así como el segundo consejero de Unidas Podemos, José Manuel Medem. Elena Sánchez se abstuvo en el último momento para sorpresa de todos. Y esa postura fue clave para su defenestración.

El fichaje de Broncano por RTVE ha provocado un terremoto político en RTVE, pero también una gran conmoción y sorpresa en el sector televisivo. Hay muchas dudas sobre la viabilidad de un proyecto que deberá adaptarse a los códigos, el lenguaje y la exposición de una televisión pública, generalista y lineal que no permitirá muchas de las cosas cosas que La Resistencia sí hace ahora. Además, el horario familiar en el que se emitirá, justo después del informativo de Marta Carazo, obligará a Broncano a diseñar un programa que, necesariamente, tendrá que parecerse a El Hormiguero contra el que pretende competir. Dicho de otro modo, si el presentador no consiguiera convocar a una audiencia amplia, transversal y, sobre todo, familiar, nunca podría tumbar a Pablo Motos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky