El consejo de administración de RTVE vuelve a debatir hoy jueves el fichaje de David Broncano, adelantado por Informalia el 28 de febrero, a través de un contrato hecho a medida que se ha reformulado en los últimos días para que salga adelante después de quedar paralizado en la tarde del 11 de marzo. La incorporación del showman iba a ser discutida la semana pasada, pero la reunión que los nueve consejeros celebraron el 26 de marzo se convirtió en un cruce de puñaladas que acabó con la destitución de la presidenta, Elena Sánchez, y su director de Contenidos, José Pablo López. Los dos llevaban tiempo en guerra y el 'caso Broncano' fue la gota que colmó el vaso.
Concepción Cascajosa, nueva presidenta interina de RTVE, ha convocado de nuevo a los consejeros para sacar adelante el fichaje del presentador, un empeño de Moncloa, que quiere que La Resistencia compita contra El Hormiguero para debilitar a Pablo Motos, muy crítico con Pedro Sánchez. El acuerdo que debatirán los nueve consejeros se ha reformulado con el objetivo de que salga adelante. El cambio más importante entre el documento que fracasó el día 11 y el que hoy se analizará tiene que ver con la duración del contrato. De tres temporadas se han pasado a dos, pero el presupuesto es el mismo: 14 millones cada curso.
En la primera intentona, el fichaje de Broncano contó con el voto a favor de Concepción Cascajosa y Ramón Colom (PSOE), Juan José Baños (PNV) y Roberto Lakidain (Unidas Podemos). Votaron en contra los tres representantes del PP, Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio, así como el segundo consejero de Unidas Podemos, José Manuel Medem, que responde a Sumar. Elena Sánchez se abstuvo en el último momento para sorpresa de todos. Esa postura fue clave para su caída.
En la reunión de este jueves, por lo tanto, Cascajosa deberá conseguir al menos un voto más, el de la propia Elena Sánchez, que aunque no es presidenta sigue como consejera, o el de Medem. Hay que recordar que ambos votaron juntos a favor de destituir a José Pablo López como director de Contenidos. Y él era el principal impulsor del fichaje de Broncano.
El fichaje de Broncano por RTVE ha provocado un terremoto político en RTVE, pero también una gran conmoción y sorpresa en el sector televisivo. Hay muchas dudas sobre la viabilidad de un proyecto que deberá adaptarse a los códigos, el lenguaje y la exposición de una televisión pública, generalista y lineal que no permitirá muchas de las cosas cosas que La Resistencia sí hace ahora. Además, el horario familiar en el que se emitirá, justo después del informativo de Marta Carazo, obligará a Broncano a diseñar un programa que, necesariamente, tendrá que parecerse a El Hormiguero contra el que pretende competir. Dicho de otro modo, si el presentador no consigue convocar a una audiencia amplia, transversal y, sobre todo, familiar, nunca podrá tumbar a Pablo Motos.
¿Por qué Moncloa quiere que TVE fiche a Broncano?
La idea de RTVE (y de Moncloa) es llevarse a David Broncano para competir contra El Hormiguero desde el access prime time de La 1, a partir de las 21.45, y eso supondrá acortar el Telediario 2 que actualmente dura hasta las 22.00. Su programa tendrá una duración de 70 a 80 minutos.
Moncloa está interesada en que RTVE cierre este acuerdo con el objetivo de desgastar a Pablo Motos, que lleva 18 años como líder de esa franja desde Antena 3. Desde hace un tiempo, el comunicador valenciano es muy crítico con las políticas impulsadas por Pedro Sánchez y su Gobierno y ha mantenido algunas disputas con los miembros del Ejecutivo.
¿Cuánto pagará TVE por el fichaje de Broncano?
La cadena pública quiere cerrar un contrato con las productoras Encofrados Encofrasa, propiedad de Broncano, y El Terrat con una duración de dos temporadas y un presupuesto máximo de 14.076.135 euros. En cada temporada se emitirán unos 160 programas, dependiendo de las necesidades de la cadena, pero el acuerdo establece un mínimo de 155 emisiones a razón de 87.795 euros cada una. Es decir, la productora se asegura una facturación mínima de 13.608.225 euros.
¿Qué condiciones ha puesto Broncano?
El presentador quería fichar por tres temporadas, pero los consejeros se negaron. Está dispuesto, como contempla la última propuesta, a irse a la cadena pública durante dos temporadas, pero en ningún momento iba a permitir que fuera menos de ese tiempo. En el acuerdo, además del presentador, se exige la presencia de dos colaboradores, cuya participación es innegociable: Jorge Ponce y Ricardo Castella.
¿Podrá cancelar TVE La Resistencia?
Está por ver si el programa que David Broncano presentará en TVE se llamará La Resistencia. RTVE pretende hacerse con los derechos de este título, pero actualmente son de Movistar Plus+ (también sus redes sociales). TVE no podrá cancelar el programa que presente David Broncano durante su primera temporada, porque no establece ningún share de corte como cláusula para retirarlo de la parrilla si no funciona, algo que suele ser habitual en este tipo de contratos. Es decir, la cadena suele establecer unos mínimos y, si no se cumplen, se reserva el derecho de eliminarlo de la parrilla.
¿Qué audiencia exige TVE a Broncano?
De cara al segundo curso (2025/2026), la cadena podrá mover el programa al late night o mantenerlo en el access prime time. En ese segundo curso sí podrá cancelarlo si durante cuatro meses consecutivos (y con un preaviso de dos meses) no supera un listón de audiencia que la cadena sí ha fijado solo para esa segunda temporada. Si opta por dejarlo en la franja de El Hormiguero, RTVE tan solo le exige un 7,5% de media. Si lo lleva al late night, el listón está fijado en el 8%.
En cualquier caso, estas cifras son muy pobres y están por debajo de la media de La 1, que cerró marzo con un ya de por sí pobre 9,2%.
Relacionados
- Bromas con "cocaína" en 'La Resistencia' de Broncano a unas horas de fichar por RTVE: los chistes que no podrá hacer en La 1
- El gran pelotazo de Broncano: la operación con RTVE dispara su sueldo un 50%
- Los detalles del contrato blindado de Broncano en RTVE: dos años, 14 millones por temporada y un Telediario más breve
- La RTVE que hereda Cascajosa de José Pablo López: un 85% de fracasos y dudas sobre Broncano en abierto