Televisión

Dónde ver 'Oppenheimer', 'Pobres criaturas' y otras películas ganadoras de los Oscar 2024 que ya están en streaming

Oppenheimer se ha convertido en la triunfadora de los Oscar 2024 con siete premios en su poder, entre ellos el de mejor película, actor protagonista (Cillian Murphy), actor de reparto (Robert Downey Jr.) y mejor director (Christopher Nolan).

Esta cina ya puede verse en algunas plataformas de pago pero en la modalidad de alquiler o compra. Así ocurre, por ejemplo, en Movistar Plus+, Apple, Prime Video o Filmin. Sin embargo, su estreno bajo suscripción está al caer: el próximo 21 de marzo entrará en el catálogo de SkyShowtime.

Cuatro Oscar ha conseguido Pobres criaturas, entre ellos el premio a la mejor actriz para Emma Stone, que se lo ha arrebatado a Lily Gladstone (Los asesinos de la luna). Mejor vestuario, dirección de producción y maquillaje -donde también estaba nominada La sociedad de la nieve- completan el palmarés de esta cinta que llegará al streaming este jueves, 14 de marzo, dentro del catálogo de Disney+.

A continuación, el resto de películas que estaban nominadas a los Oscar y que ya pueden verse en las plataformas:

  • Los asesinos de la luna (Apple TV+). La cinta de Scorsese optaba a diez premios pero no consiguió ninguno.
  • Barbie (HBO Max). Tenía ocho nominaciones, entre ellas la de Ryan Gosling, pero no la de Margot Robbie. Solo se llevó un premio para Billie Eilish y Finneas O'Connell por la mejor canción por What Was I Made For.
  • Maestro (Netflix). La película que protagoniza Bradley Cooper reunía siete candidaturas y salió con las manos vacías.
  • American Fiction (Prime Video). Cinco nominaciones, entre ellas mejor película y actor (Jeffrey Wright). Logró el de mejor guion adaptado.
  • Napoleón (Apple TV+). La película de Ridley Scott competía por tres Oscar.
  • Vidas pasadas (Movistar Plus+ y Filmin). Desde este domingo está disponible esta cinta surcoreana nominada como mejor película.
  • Nyad (Netflix). Annette Bening era candidata a mejor actriz protagonista y Jodie Foster competía como secundaria. Ninguna de las dos subió al escenario.
  • Indiana Jones y el dial del destino (Disney+). La última entrega de esta saga logró una candidatura en el apartado de mejor banda sonora, para John Williams.
  • Rustin (Netflix). Colman Domingo optaba a mejor actor por su papel de activista gay. Producen los Obama.
  • Misión imposible (Movistar y SkyShowtime). Dos nominaciones logró para la primera parte de Sentencia mortal.
  • La sociedad de la nieve (Netflix). La película de Bayona aspiraba a dos estatuillas: mejor película internacional y mejor maquillaje. Se fue de vacío.
  • The Creator (Disney+). Una producción futurista que tenía dos opciones de Oscar.
  • Anatomía de una caída (Movistar y Filmin). Oscar al mejor guion original. A partir del 5 de abril.
  • La zona de interés (Movistar). Arrebató el Oscar a La sociedad de la nieve. A partir del 10 de mayo.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky