Gente

Así recordaba Verónica Echegui el multitudinario casting de La Juani: "Me habéis encontrado porque es mi vida"

Verónica Echegui y el cartel de 'Yo soy la Juani'

Fue su papel debutante. La conocimos como La Juani y para Verónica Echegui fue su lanzamiento estelar en el cine. Dio la actriz alma, corazón y vida a esta chica de barrio, de polígono, de la calle. Una chica auténtica, real. La Juani. Un personaje que Bigas Luna creo para ella en 2006 y que Verónica, fallecida este domingo 24 a los 42 años, recordaba así en una entrevista en El Faro, de Mara Torres, en la cadena SER en 2021. En la emblemática cinta compartió reparto con Dani Martín.

Le preguntó Mara Torres cómo recordaba aquel proceso de selección en sus comienzos. Cómo fue ese día en que se va a Bershka a comprar un chándal amarillo para enfrentarse al casting de la película Bigas Luna en el año 2006. "Lo compré unos días antes. Había visto a amigas hablar de La Juani. Yo tenía una representante que en ese momento que me dijo 'no quieren una actriz, quieren alguien de la calle'. Yo estaba a irme por Madrid a caminar a ver si me lo encontraba (a Bigas)".

Continúa la actriz: "Mi amiga me grabó un vídeo con su cámara. Me dejó su cobaya, bailé con una pancarta. Me llevé el CD al casting para dárselo a Bigas, pero no estaba. Estaban sus múltiples ayudantes. Éramos muchísimas. Fue en el Plaza Norte. Nos sentamos de dos en dos, con un numerito. Nos preguntamos por qué creíamos que éramos La Juani", rememoraba Verónica.

"¿Y qué dijiste?", le preguntó Mara. "Mi respuesta fue 'que yo soy La Juani y me habéis encontrado porque es mi vida, ¿sabes? Es que todo lo que ha dicho este señor soy yo", recordaba la actriz, que comentó que iba "un poco así de sobrada".

En resumen, Verónica pasó el multitudinario casting de Madrid y se fue a Barcelona. "Paso cuatro casting", incidió la intérprete. "Y el en el quinto, que es el último, quedamos cinco chicas de tropecientas, de 3.000... Y yo no había cogido nunca aviones. Mi familia no tenía dinero para coger aviones. El productor me pagó un billete para ir a Barcelona. Y yo me presento allí".

Continuó Verónica en los micrófonos de la SER: "Me presenté en la puerta de embarque media hora antes de embarcar con lo cual estaba cerrado. Eran las 8:00 de la mañana. Se me desfiguró la cara". Súplicas y súplicas al personal de tierra de la compañía. "Era mi primer avión. Llamé a mi casa, al fijo. Me dejaron dinero, fui a por el dinero y compré otro billete. Llamé al productor llorando y me dijo que no me preocupase y que cogiera el vuelo siguiente". Después añadió: "Yo sentí que lo había perdido. Estaba convencida de que por lerda me había quedado sin el papel."

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky