Gente

La legendaria tenista Monica Seles revela que padece una grave enfermedad y lanza un mensaje

La extenista Monica Seles, ganadora de 53 títulos individuales y nueve torneos de Grand Slam, ha compartido públicamente un capítulo íntimo de su vida: desde hace tres años convive con miastenia gravis, una enfermedad neuromuscular autoinmune que, según reconoce, "afecta mucho a mi vida diaria".

Seles, nacida en la antigua Yugoslavia y nacionalizada estadounidense, alcanzó el número uno del mundo en los años noventa y se convirtió en una de las grandes figuras del tenis. Ahora, lejos de las pistas, afronta un reto muy distinto, marcado por la fatiga y la debilidad muscular que caracterizan a esta patología.

En declaraciones a la agencia Associated Press, la campeona explicó que la miastenia gravis es un trastorno poco frecuente que provoca un fallo en la comunicación entre nervios y músculos, lo que deriva en debilidad fluctuante. Los síntomas se agravan con el esfuerzo y pueden incluir visión doble, caída de párpados, dificultad para hablar, masticar o tragar, y pérdida de fuerza desde el cuello hasta las piernas.

Su primer aviso llegó de forma inesperada, durante un partido amistoso con familiares y amigos. "No lograba golpear bien la pelota y veía dos a la vez. Son señales que no se pueden pasar por alto", relató. El diagnóstico fue un shock: "Hasta ese momento ni siquiera había oído hablar de la enfermedad. Cuando me lo dijeron, pensé: '¿Qué es esto?'".

Hoy, Seles participa en una campaña de sensibilización de la farmacéutica neerlandesa Argenx, con la intención de visibilizar la miastenia gravis y animar a quienes la padecen a buscar apoyo médico y compartir su experiencia. Aunque no existe cura, la medicación puede ralentizar la progresión de la enfermedad y mitigar los síntomas.

La capacidad de adaptación ha sido una constante en la vida de la exjugadora. Con solo 13 años se trasladó a Estados Unidos sin hablar inglés, a los 16 afrontó la presión de la fama y el éxito, y en 1993 sobrevivió a una agresión con arma blanca en plena pista durante un torneo en Hamburgo, un suceso que la obligó a un largo paréntesis en su carrera.

Ante este nuevo desafío, adopta la misma mentalidad que la llevó a la cima del tenis: "Siempre digo a los niños que entreno que hay que adaptarse a las circunstancias. La vida es como el tenis: la pelota bota y tienes que ir a por ella".

Qué es la miastenia gravis

La miastenia gravis es una enfermedad rara de origen autoinmune que interfiere en la transmisión de señales entre los nervios y los músculos. Esto provoca una debilidad muscular que empeora con la actividad física y mejora con el reposo. Entre los síntomas más comunes se encuentran la visión doble, la caída de párpados, las dificultades para hablar, masticar o tragar, y la fatiga generalizada. Aunque no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Su detección temprana es clave para frenar el avance de los síntomas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky