Gente

La relación de la vicepresidenta Yolanda Díaz con su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz, fallecido este martes

Yolanda Díaz atraviesa uno de los momentos más dolorosos de su vida personal. Este martes 8 de julio falleció su padre, Suso Díaz, histórico sindicalista gallego, tras una dura batalla contra el cáncer. Tenía 80 años y fue, sin duda, una figura clave en la vida personal pero también en la trayectoria política de la líder de Sumar.

Nacido en Ferrol, Suso Díaz forjó su compromiso político en los astilleros de la ciudad, donde comenzó a militar en el Partido Comunista en plena dictadura franquista. Con el paso del tiempo, se convirtió en un referente del movimiento obrero y antifranquista en Galicia. Su activismo le costó la cárcel en varias ocasiones: en 1970 fue arrestado por pertenecer a Comisiones Obreras, sindicato ilegal en ese momento, y en 1972 volvió a prisión tras la muerte de dos obreros a manos de la policía. Fue entonces cuando su esposa llevó a la pequeña Yolanda, de tan solo un año, a visitarlo en la cárcel, un recuerdo familiar que marcó profundamente a la actual vicepresidenta.

Suso y su esposa, Carmela, también muy implicada en la vida política y social, transmitieron a su hija valores relacionados con el compromiso social y la lucha por los derechos de los trabajadores. La muerte de Carmela en 2012, tras una larga enfermedad, fue otro golpe duro para la familia. Yolanda Díaz, que suele recordarla en sus redes sociales con cariño y admiración, siempre ha destacado la influencia de sus padres en su formación personal y política.

La relación entre Yolanda y su padre fue siempre muy estrecha. Suso Díaz siguió con orgullo la ascendente carrera política de su hija, a quien apoyaba incondicionalmente. Tras jubilarse, cambió el activismo por una vida más tranquila, dedicada en parte a su pasión por el jazz, estilo musical del que poseía una notable colección de discos.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, numerosas figuras del ámbito político mostraron su apoyo a la vicepresidenta. Este miércoles, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo no quiso perderse la comparecencia de Pedro Sánchez e intervino a pesar del varapalo familiar que supone la pérdida de un padre. En el Congreso recibió las condolencias de muchos parlamentarios de todas las tendencias, además de los periodistas y trabajadores del Congreso.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escribió: "Suso Díaz fue un referente del sindicalismo y la lucha por los derechos de los trabajadores. Comprometido, honesto y generoso". También María Jesús Montero expresó sus condolencias: "Un luchador incansable, un hombre de convicciones y una buena persona. Un beso muy fuerte, querida".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky