Momentos complicados para Joe Biden. El expresidente de Estados Unidos fue diagnosticado la pasada semana de un cáncer de próstata en estado avanzado, tal y como informó su equipo este domingo. Ahora, el expolítico, de 82 años, se ha pronunciado a través de su perfil de X para agradecer las muestras de apoyo. Son sus primeras palabras tras conocerse la noticia.
"El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles", rezan las primeras líneas de su comunicado. "Gracias por animarnos con vuestro amor y apoyo", ha añadido el exmandatario, que ha incluido una fotografía en la que posa sonriente junto a su esposa.
El expresidente estadounidense fue sometido la semana pasada a un examen "tras el hallazgo de un nódulo prostático nuevo después de experimentar un aumento de síntomas urinarios", tal y como señalaron desde sus oficinas. Finalmente, se le diagnosticó que padece un cáncer de próstata de nivel 9 en la escala de Gleason, dentro del Grupo 5, "con metástasis en el hueso".
Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support. pic.twitter.com/oSS1vGIiwU
— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2025
Biden se retiró de la carrera presidencial por motivos de edad y su sucesora, Kamala Harris, fue derrotada en las elecciones del pasado mes de noviembre por Donald Trump, actual líder de la Casa Blanca. La noticia ha generado en las últimas horas una oleada de mensajes de apoyo desde distintos sectores políticos y sociales, reconociendo el temple y la trayectoria del exmandatario.
Por el momento, no se han dado detalles específicos sobre el tratamiento que seguirá ni sobre cómo esta situación podría afectar sus actividades públicas. La familia solicita respeto a la privacidad del expresidente durante este proceso.
El cáncer de próstata es una de las enfermedades oncológicas más frecuentes entre los hombres mayores, pero en muchos casos puede tratarse eficazmente si se detecta a tiempo y responde a la terapia. En el caso de Biden, su historial médico y la respuesta inicial al tratamiento abren una ventana de esperanza dentro de un diagnóstico serio.