Gente

Joe Biden anuncia que tiene cáncer de próstata con metástasis ósea y evalúa opciones de tratamiento

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según ha confirmado su oficina este domingo a través de un comunicado oficial. La noticia ha sido recibida con preocupación tanto en el ámbito político como en el entorno internacional, dado el peso histórico y la figura pública que representa Biden.

El diagnóstico se produjo tras la detección de un "pequeño nódulo" en la próstata del expresidente, lo que llevó a una evaluación médica más exhaustiva. Los análisis posteriores confirmaron la presencia de una variante más agresiva del cáncer, que ya ha afectado al tejido óseo. No obstante, los primeros informes médicos son relativamente alentadores dentro de la gravedad del cuadro clínico.

"Pese a tratarse de una variante más agresiva del cáncer, este parece responder a tratamientos hormonales, lo que facilita su control", ha explicado un portavoz de la familia en el comunicado. Actualmente, tanto Biden como sus allegados están considerando diversas opciones terapéuticas junto a su equipo médico de confianza, con el objetivo de encontrar el tratamiento más adecuado para frenar la progresión de la enfermedad.

La noticia ha generado una oleada de mensajes de apoyo desde distintos sectores políticos y sociales, reconociendo el temple y la trayectoria del exmandatario. Aunque apartado de la primera línea política desde que dejó la Casa Blanca, Biden ha mantenido un papel activo en causas públicas y ha seguido siendo una figura influyente dentro del Partido Demócrata.

Por el momento, no se han dado detalles específicos sobre el tratamiento que seguirá ni sobre cómo esta situación podría afectar sus actividades públicas. La familia ha solicitado respeto a la privacidad del expresidente durante este proceso, agradeciendo las muestras de cariño recibidas en las últimas horas.

El cáncer de próstata es una de las enfermedades oncológicas más frecuentes entre los hombres mayores, pero en muchos casos puede tratarse eficazmente si se detecta a tiempo y responde a la terapia. En el caso de Biden, su historial médico y la respuesta inicial al tratamiento abren una ventana de esperanza dentro de un diagnóstico serio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky