Tras el anuncio de los hijos del escritor, que ha llegado en la madrugada de este lunes, han llegado los mensajes de condolencias. Por parte de la esfera política, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso han sido de los primeros en lamentar la muerte de Mario Vargas Llosa, a sus 89 años en Lima. Después ha llegado también el pésame de los reyes Felipe VI y Letizia, poniendo en valor su figura literaria. "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", han escrito desde la Casa Real.
Rostros conocidos como Mercedes Milá también se han pronunciado en redes. La veterana periodista, que entrevistó al Nobel en varias ocasiones (la última en junio de 2022 para Movistar), ha escrito en Instagram: "Curioso, libre, arriesgado, sonriente siempre, culto, amante de la mujeres y por encima de todo creador exquisito. Echaré de menos su coquetería, sus risotadas y su obra, siempre su obra. Ahora que ya tiene la clave de todas las incógnitas podrá descansar en paz".

Máximo Huerta, el ministro más breve de la democracia, también ha dejado un mensaje: "No sé de quién es la foto pero veo al escritor, al que siente las tribulaciones de sus personajes, sus dolores de cabeza y sus alegrías. Cierra los ojos para abrirlos con toda su fuerza frente al folio. Al que describe escenarios que casi puede pisar, oler y tocar. Veo a Mario Vargas Llosa y siento sus ganas de escribir, de componer historias, de conocer París. Al hombre sin miedo a la pagina en blanco, al afrancesado, al fabulador. También al hombre que ama lo que hace, que se enamora, que rompe y regresa. Al niño de Lima, al Nobel y al caballero".

Y el colaborador de El programa de Ana Rosa ha añadido: "Coincido con él en que lo más bonito que me ha pasado en la vida es aprender a leer. Con Mario Vargas Llosa aprendí que la mejor literatura nace del mundo popular. De los bares, los ríos, las selvas, los villorios, los cuarteles, los cholos. Escribimos, Mario, para llenar vacíos, para tomarnos desquites contra la realidad, contra las circunstancias. Le conocí en un ascensor en 2019 y me quedé callado con el respeto que uno tiene frente a un gran libro. Apenas fueron cuatro o cinco palabras. Hoy son más mías. DEP".
Arturo Pérez Reverte también ha lamentado: "Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas".
Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas. pic.twitter.com/xTPtr7r0HJ
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) April 14, 2025
Fue en 2010 cuando el escritor recibió el Premio Nobel de Literatura: "Creo que es un premio literario y espero que me lo hayan dado más por mi obra literaria que por mis opiniones políticas. Ahora, si mis opiniones políticas, en defensa de la democracia y la libertad, y en contra de las dictaduras, han sido tenidas en cuenta, pues en buena hora", expresó entonces. En 2011 recibió el título de marqués de Vargas Llosa, concedido por Juan Carlos I, con quien mantenía una gran amistad. Prueba de ello, cuando el Nobel invitó al emérito en febrero de 2023 para que estuviera presente en uno de los días más importantes de su trayectoria: su ingreso a la Academia Francesa como primer autor que no ha publicado en francés en conseguirlo.

"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", han anunciado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa mediante un comunicado en el que no han aclarado la causa de su fallecimiento. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que lo sobrevirá", han añadido.
Lo han transmitido pasadas las dos de la madrugada de España, siete horas antes en la tierra natal del autor de La ciudad y los perros. En los últimos años, su vida también ha sido noticia por su amor maduro y ruptura amarga con Isabel Preysler, la reina de corazones; y su posterior reconciliación con Patricia, su prima hermana y la madre de sus tres hijos. En primeras nupcias estuvo casado con su tía Julia, de ahí La tía Julia y el escribidor. El matrimonio duró nueve años, entre 1955 y 1964.
Relacionados
- El mensaje de condolencias de Felipe VI y Letizia a la familia de Mario Vargas Llosa, "nuestro hispano-peruano eterno"
- Del amor maduro a la ruptura amarga de Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa: "Ella estaba dispuesta a cuidarle hasta el final"
- De Pedro Sánchez a Feijóo y Ayuso, los políticos lloran a Mario Vargas Llosa: "Mi sentido pésame"
- Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: la leyenda de las letras que rompió el corazón a Isabel Preysler