La eurodiputada de Podemos, Isa Serra, ha lanzado duras críticas contra Íñigo Errejón, líder de Más País y exportavoz de Sumar, al afirmar que su postura frente a la denuncia por agresión sexual de la actriz Elisa Mouliaá lo alinea con el discurso de la ultraderecha. Las declaraciones de Serra se produjeron en el marco de una manifestación en Madrid por la autodeterminación del Sáhara Occidental, donde fue consultada sobre la polémica.
"El discurso de Íñigo Errejón, al señalar que hay mala fe por parte de una mujer denunciante, es un discurso propio de la ultraderecha. Lo importante siempre debe ser estar del lado de las víctimas", declaró Serra. La eurodiputada hacía referencia al recurso judicial presentado por Errejón tras la suspensión del caso, en el que calificaba la interrupción del procedimiento como una "estratagema y añagaza" para dilatar el proceso, atribuyendo a la denunciante un supuesto abuso de derecho.
Una ruptura política y moral
Estas declaraciones reflejan la creciente tensión entre antiguos aliados políticos. Isa Serra, quien en su momento compartió el núcleo duro de Podemos con Errejón, ha mostrado su rechazo al cambio de postura del político en temas de género. En el pasado, Errejón fue un defensor vocal contra las violencias machistas y negó la existencia de denuncias falsas, postura que consta en antiguos mensajes en su cuenta de X (antes Twitter). Sin embargo, su defensa actual en el caso Mouliaá, que incluye la desestimación de las acusaciones como "falsas" y "de mala fe", ha generado críticas tanto desde sectores progresistas como feministas.
Serra subrayó la importancia de no caer en discursos que desacrediten a las víctimas, una estrategia que, según ella, ha sido históricamente utilizada por la ultraderecha para deslegitimar las denuncias por violencia de género. "Este tipo de afirmaciones socavan la lucha por los derechos de las mujeres y los valores que defendimos juntos hace no mucho tiempo", añadió.
No hay denuncias falsas, hay una derecha fanática cuyo trabajo es criminalizar a las mujeres. https://t.co/VibsjPuMOW
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 9, 2020
Un caso judicial en el limbo
El conflicto entre Serra y Errejón surge en un contexto marcado por la paralización del proceso judicial en el que este último está implicado. La denuncia de Elisa Mouliaá, quien acusa a Errejón de agresión sexual, llevó al político a ser investigado, pero el caso fue suspendido debido al embarazo de la abogada de la actriz. Ante esta situación, Errejón solicitó la reapertura del caso para presentar su versión y evitar el "limbo procesal" en el que asegura encontrarse.
El líder de Más País argumentó en su recurso que la suspensión responde a una maniobra para retrasar el procedimiento, una acusación que Serra considera incompatible con la defensa de los derechos de las mujeres. Aunque el caso ha sido archivado provisionalmente, Errejón insiste en que debe aclararse para despejar dudas sobre su inocencia.
Impacto político
Las declaraciones de Isa Serra no solo reflejan una ruptura personal y política con Errejón, sino que también reabren el debate sobre la coherencia de los líderes progresistas en temas sensibles como la violencia de género. La eurodiputada cuestionó la credibilidad de un político que, según ella, traiciona los principios que defendió en el pasado. Por su parte, Errejón enfrenta una caída en su reputación pública, especialmente entre los sectores feministas que en otro tiempo lo respaldaron.
El caso Mouliaá, más allá de su resolución judicial, ha puesto de relieve las tensiones internas en la izquierda española respecto a cómo abordar las denuncias de agresión sexual, la presunción de inocencia y el apoyo a las víctimas, temas que siguen marcando la agenda política y mediática del país.
Relacionados
- Irene Montero cuenta cuándo y por qué Errejón le hizo llorar junto a Pablo Iglesias y otras intimidades
- Cristina Fallarás arremete contra Errejón y le pide que demande a Mouliaá por "denuncia falsa": "Tremendo"
- Elisa Mouliaá visita el hospital tras las acusaciones de Errejón y desvela entre lágrimas: "No me encuentro bien"
- Aída Nízar ratifica su denuncia contra Íñigo Errejón y le manda un mensaje a Elisa Mouliaá: "No nos podemos arrepentir"