Gente

Aída Nízar ratifica su denuncia contra Íñigo Errejón y le manda un mensaje a Elisa Mouliaá: "No nos podemos arrepentir"

Después de la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá -que permanece archivada de forma provisional-, Aída Nízar presentó otra ante la comisaría de Policía Nacional de Marbella contra Íñigo Errejón por presuntamente tocarle las nalgas y besarla sin su consentimiento años atrás. Este viernes 15 de noviembre, la colaboradora de televisión ha ratificado la denuncia en los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid.

En la puerta de los juzgados, Nízar ha explicado que espera que "Elisa no esté siendo atemorizada y sugestionada para que retire su denuncia". "No se puede acusar a una persona de denuncia falsa sin ningún tipo de prueba", ha señalado sobre el útlimo movimiento del ex portavoz de Sumar, que tras el archivo prosional de la causa por baja médica de la letrada de Mouliaá ha pedido declarar para "exponer la realidad de los hechos".

En su intervención, Nízar también ha destacado que el exdiputado "no es un enfermo", sino "una persona a la que le gusta el sexo" y que en este tiempo aprovechó "la superioridad que tenía" para ejercer su poder sobre las mujeres que le acusan.

Además, ha explicado por qué ha decidido denunciar ahora. "Me siento dañada. En ese año [2015] eso no era un delito. Lo que hoy es una protección para las mujeres, antiguamente era un salido, un pervertido y un asqueroso. No nos íbamos a comisaría a poner una denuncia", ha manifestado.

Por último, le ha mandado un mensaje a Mouliaá y le ha pedido que se llene de coraje. "No nos podemos arrepentir. No puedes tener miedo, denuncia, sigue adelante", ha declarado.

La denuncia

"Íñigo Errejón se abalanzó sobre mí y me dijo que era más guapa en persona, y que debía cambiar mis ideas políticas retrógradas. Mientras me abrazaba con fuerza, sentí claramente que tenía una erección… Me besó en la mejilla derecha, dejándome restos de saliva, mientras me pedía mi teléfono", contó la ex colaboradora de Ni que fuéramos Shhh en su denuncia, afirmando que los supuestos hechos ocurrieron ante la presencia de políticos como Ada Colau.

Sin embargo, en redes sociales, algunos usuarios apuntaron que la versión de Nízar presentaba inconsistencias, ya que la colaboradora afirmó que el incidente sucedió en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid, el mismo día de las elecciones a la alcaldía de Barcelona. Dicha coincidencia habría hecho imposible la presencia de Colau en el evento. Además, según algunos medios que han accedido a la denuncia, la versión de Nízar en redes indicaba que el hecho ocurrió en un acto político en Barcelona, aumentando la confusión sobre los detalles.

Entre las personas que miraron con lupa las posibles inconsistencias de su relato está el periodista de sucesos Nacho Abad, que habló de ello en el programa En boca de todos. Y contra él, ella escribió en sus redes: "Eres un terrorista de la información. Ni siquiera te molestas en hablar con las víctimas para verificar los hechos. Cualquier periodista ético sabe que lo primero es documentarse, no mandar a los becarios a hacer el trabajo difícil. Periodistas como tú impiden que las mujeres valientes podamos denunciar a personas como Íñigo Errejón y otros que abusan de su poder".

Una dura crítica en la que acusó al comunicador de restar credibilidad a los testimonios y hacer daño en lugar de apoyar a quienes necesitan justicia: "Al actuar como lo haces, no solo restas credibilidad a las noticias, sino que también perjudicas a quienes verdaderamente necesitan de la justicia. Y sí, puede que hoy presentes un programa, pero qué pena que uses ese espacio para hacer tanto daño en lugar de contribuir al bien y alzar la voz del denunciante".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky