Gente

Yolanda Díaz confirma que sabía lo de Errejón desde 2023 pero le echa el muerto a Ione Belarra: "Se lo dije y me contestó que estaba investigado y cerrado"

Primera comparecencia pública de la fundadora de Sumar tras el escándalo de Iñigo Errejón. Tras una reunión de emergencia con su equipo, Yolanda Díaz ha atendido una rueda de prensa para detallar el 'timing' de lo sucedido: se enteró el sábado 19, se fue a Colombia para la Cumbre y el martes 22 habló con Errejón. "Tuve una de las conversaciones más difíciles de mi vida. Me reconoció actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres. Un día después, el miércoles, le pedí el acta de diputado y el cese inmediato de todas sus responsabilidades". Y ha añadido: "Creanme, si hubiera tenido conocimiento antes, habría actuado con la misma contundencia".

La ministra de Trabajo, que asegura estar "orgullosa" de la prontitud y contundencia con la que han actuado, ha admitido ser conocedora de la denuncia que se hizo pública en junio de 2023, cuando una mujer anónima afirmó en Twitter que había sido agredida sexualmente por Iñigo Errejón durante un festival musical. Entonces, sin embargo, lo dejó en manos de otros: "Yo estaba en plena campaña electoral. Hablé con Ione Belarra y Más Madrid, me dijeron que había una investigación, que se había cerrado y que esta mujer había borrado el tuit. No puedo decir más".

La vicepresidenta no ha hecho más que confirmar lo que ya se sabía: todos eran conocedores de los comportamientos deplorables y puede que delictivos de Errejón. Tal y como adelantamos en este digital, hace ya 18 meses que se hicieron públicas las primeras acusaciones, que fueron tratadas en el seno del partido como un mero rumor del que se hizo cargo Loreto Arenillas, diputada en la Asamblea y encargada de hablar con la denunciante para que mantuviera silencio. El propio Errejón contó a personas de su entorno que se había puesto en tratamiento para controlar su adicción al sexo, entre otras.

Adicción al sexo y las sustancias

Yolanda Díaz también ha reconocido que sabía de los problemas mentales de su compañero: "Yo sabía que Errejón iba a terapia y que, según él, estaba mucho mejor". A pesar de ello, le pareció aceptable incluirlo en las listas Sumar: "Si en la elaboración de listas, da igual quién eligiera a Errejón, yo hubiera sabido que era un presunto depredador sexual no hubiera ocupado un cargo público, pero esa información la tenemos esta semana", añade, contradiciendo su propio discurso.

Sobre el comunicado de Errejón, también elude responsabilidades: "Él aceptó los hechos y decidió publicar unilateralmente una carta que no comparto en absoluto, se llama machismo y esto no tiene cabida en la vida que defiendo, ni publica ni privada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky