Cómo se cocinó la dimisión de Errejón: 18 meses después de empezar los acosos y de un fallido tratamiento por adicción al sexo que conocían en su partido
- "Su forma de tener sexo marca y no se olvida jamás, te pide hacer prácticas humillantes y cuando te niegas te monta números"
- La actriz Elisa Mouliaá denuncia a Iñigo Errejón por "acoso sexual" con el apoyo de Irene Montero: "No soy la única"
- Últimas noticias de Íñigo Errejón, en directo: Elisa Mouliaá presenta su denuncia a la Policía
Sara Tejada
Gracias a muchos anónimos en las redes sociales pudieron conocerse los indicios que llevaron a Sumar a iniciar las investigaciones capitaneadas por la propia Yolanda Díaz pero fueron voces de Más Madrid las primeras en exigir la dimisión de Íñigo Errejón antes de que el tsunami de acusaciones de violencia y comportamientos machistas que se avecinaba se hicieran públicas. La ministra de Sanidad y compañera de formación en Más País de Errejón, Mónica García, estuvo en el equipo de gestión de la crisis entre el lunes y el jueves, desde la denuncia sin nombres en el Instagram de Cristina Fallarás hasta la estrafalaria dimisión de Errejón. Pero el terror comienza a gestarse mucho antes: como poco, en junio de 2023, cuando el entonces diputado manoseó a una mujer en un concierto en Castellón de la Plana y después trató de arreglarlo utilizando a una compañera de Más País como mediadora. Es decir, en el partido sabían lo que ocurría. También sabían del tratamiento por adicción al sexo y otras adicciones del portavoz parlamentario. En las formaciones niegan que tuvieran conocimiento con antelación mientras que en privado varios dirigentes sostienen que no les ha sorprendido.
Habían pasado 18 meses desde que Íñigo Errejón le había metido mano sin permiso a una de sus víctimas, cuando este jueves por fin, ante la presión de sus propias formaciones (Sumar y Más País) y la inminencia de la salida a la luz de sus fechorías se avino a comunicar su marcha (con un cobarde y extraño comunicado) y admitir "errores", que no delitos. El comunicado ha sido suficiente para arrasar en apenas unas horas su carrera política, amenazar la mismísima supervivencia de Sumar, y sacudir al Gobierno de coalición como un terremoto de muchos grados con el epicentro muy cerca de Moncloa.
Durante año y medio, las informaciones se trataron como rumores, a pesar de las denuncias anónimas en la red social X (antes Twitter). Pero el suceso de junio de 2023 (un mes antes de las elecciones generales) se refiere a una joven que denunció el abuso del político en junio de 2023, que trató de "meterla mano" y hacerle tocamientos en un concierto. El equipo de Errejón lo supo, en concreto, la diputada en la Asamblea Loreto Arenillas, que trató de negociar con la víctima de Castellón.
También empezaron a saberlo varias personas cercanas a Errejón porque él mismo contó que se había puesto en tratamiento para controlar su adicción al sexo, entre otras. De hecho, Errejón admite en su comunicado que lleva "tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico". "No podía controlarse", justifican en Sumar.
Sumar se defiende y señala a sus compañeros de Más Madrid y Más País: "Ellos sí sabían antes que nosotros los que estaba pasando", señalan desde la coalición de Yolanda Díaz. Los hechos revelan que al menos desde junio de 2023, un suceso puso en alerta a la citada parlamentaria de Más Madrid, que trató de mediar tras un altercado en Castellón de Plana en el que Errejón fue acusado por una mujer de tocarle el culo. Es decir, fueron conscientes hace unos meses y sin embargo, en enero fue nombrado portavoz en el Congreso en sustitución de Marta Lois, que fue enviada a Galicia como candidata en las elecciones autonómicas.
El portavoz del partido que sustenta a la vicepresidenta Yolanda, a la ministra de Sanidad y al ministro de Cultura, se vio forzado este jueves a dimitir de todos sus cargos y a dejar la política escena pública después de las denuncias: el #MeToo que ha devastado a Sumar, fortalecido a Podemos (Pablo Iglesias, sobre las acusaciones de acoso sexual contra Errejón: "No me sorprenden") y zarandeado al Gobierno ha sido asumido por el denunciado, que admitió la veracidad de los relatos de sus víctimas. Lo confesó ante sus compañeras tanto de Sumar como de Más Madrid, tal y como confirman a Informalia desde ambos partidos.
Errejón llevaba tiempo en terapia por adicción al sexo
Errejón "llevaba tiempo en terapia por adicción al sexo", explican a Informalia fuentes de Más País. Pero el tratamiento que seguía desde hace meses, "no funcionó", aseguran. Algunas versiones sostienen que Yolanda Díaz tenía noticias "desde hace tiempo" de la situación y de "algunos problemas" del portavoz de su partido. Es seguro que ya el martes llamó a Errejón y le pidió que dimitiera. El diputado aceptó pero tardó 36 horas en llevar a cabo su confesión y lo hizo con medias tintas. Desde al menos el martes, en Sumar tenían la certeza de que las denuncias por acoso sexual contra no eran mentiras de las redes sociales. Al contrario: sabían ya entonces que eran ciertas. Fue Lara Hernández que se encargó de llamar por teléfono a Errejón. La secretaria de Organización de Sumar le preguntó sin rodeos si era él la persona aludida en los testimonios anónimos que se habían hecho públicos en la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás, en la que una mujer describía a un político madrileño como "un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo". Un monstruo que obligaba a sus parejas a prácticas sexuales vejatorias. Admitió que sí. Entonces Yolanda Díáz le exigió su salida.
Los dos formaciones comenzaron cada una su propia investigación, independientes entre sí, pero en paralelo y al mismo tiempo. Fuentes de estas organizaciones precisan que en apenas 48 horas (entre el martes y el miércoles), pudieron obtener "serios indicios" de que los comentarios que imputaban a Errejón conductas compatibles con un acosador coincidían con los anónimos en redes sociales y señalaban al dirigente como responsable de actos de violencia machista. El testimonio de una mujer publicado de manera anónima en el perfil de Instagram de la periodista Cristina Fallarás fue definitivo, si bien su relato no ponía nombres y hablaba de un político muy conocido que vive en Madrid. Entre la tarde-noche del miércoles y la mañana del jueves tuvieron lugar distintas conversaciones de personas de Sumar con Errejón en las que diputado se derrumbó y admitió haber tenido comportamientos "reprochables". Más Madrid habló el miércoles con él después de verificar que las acusaciones anónimas eran verosímiles y de comprobar detalles como lugares o fechas. Esa formación ya exigió el miércoles la dimisión de su compañero de todos sus cargos. Errejón pidió que le dejaran un día (el miércoles) para poder gestionar este espinoso asunto con su familia antes de anunciar su salida de la política. Ese día hubo pleno en el Congreso. La sesión no terminó hasta las seis de la tarde, lo cual retrasó la carta de dimisión hasta la mañana de este jueves.
Errejón finamente obedeció y presentó la dimisión tanto en el Congreso como en el partido de Yolanda Díaz, además de hacerlo público inmediatamente en las redes sociales con la nota que ya conocemos. Durante las investigaciones, el partido había contactado con las víctimas, como la actriz Elisa Mouliaá, hasta ahora, la única que ha interpuesto ya una denuncia.
Elisa Mouliaá, en comisaría para denunciar a Errejón por acoso sexual: esto es lo que va a ocurrir ahora
Hasta el momento, la única denuncia que nos consta es la de Elisa Mouliaá. La actriz denunció este jueves haber sido víctima de acoso sexual, como ya adelantamos. Solo la presentadora ha puesto su nombre pero hay al menos otras 12 denuncias anónimas que señalan a Errejón como un "maltratador psicológico de mujeres" y un "verdadero psicópata". También hablan las denunciantes de que "sus aires de persona normal esconden un verdadero monstruo", como describe una de ellas. Otro de los casos refiere "tocamientos sexuales no consentidos" a una mujer en un evento feminista y punk.
El Papelón de Yolanda Díaz y el futuro de Sumar
El ministro Ernest Urtasun se refirió este jueves a la falta de coherencia de Errejón y en la formación admiten que el golpe es tan fuerte como para cuestionar si el caso Errejón ha enterrado a la coalición y si la consecuencia a medio plazo puede suponer el final de sus días y un reforzamiento de Podemos. En cualquier caso no cabe duda de que nada será igual en Sumar y que no bastará con mostrar lógica consternación por las víctimas. De momento, alguien tendrá que asumir el papel de Errejón, que iba a ser el ponente político en el congreso de refundación. Sumar además ha perdido a su portavoz en la cámara baja.
"Te pide hacer prácticas humillantes y cuando te niegas te monta números"
La publicación de la periodista Cristina Fallarás en Instagram recoge la denuncia anónima de la mujer que narraba episodios de violencia machista a manos de un "político que vive en Madrid" y que es "muy conocido". "Me habían avisado del trato que le daba a las mujeres, pero dada su posición política no podía creerme que eso fuera así", escribe la mujer. "Es un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo", acusa. También narra la técnica para ligar de Errejón: "Inicialmente es extremadamente simpático para engancharte, cuando ve que ha conseguido algo empiezan los desplantes y el gaslighting (siempre eres tú que no entiendes al diputado)". También describe algunas contradicciones en su comportamiento, ya que le hacía "proposiciones de relación" y a las dos horas la echaba de su casa; y, si algo no le gustaba, le "castigaba con silencio e indiferencia para que aprendiera a respetar a Dios, que es lo que se cree que es".
"Su forma de tener sexo marca y no se olvida jamás, te pide hacer prácticas humillantes y cuando te niegas te monta números"
"Su forma de tener sexo marca y no se olvida jamás" y lo describe como "una forma de ejercer poder", más que un momento de disfrute de una relación sexual. "Te pide hacer prácticas humillantes y cuando te niegas te monta números", escribe en esta denuncia. La denunciane también lanza un mensaje de apoyo a otras personas que se topen con este "político" y les dice que no están "locas", que "es un verdadero psicópata y que sus aires de persona normal, esconden a un verdadero monstruo". De estas acusaciones se hicieron eco algunos usuarios de la red social X, donde voces apuntaban directamente a Íñigo Errejón. El comentario que más impresiones recibió llegó a alcanzar las 229.000 visualizaciones, pero al poco tiempo fue eliminado.