Iñigo Errejón ha anunciado este jueves que abandona la política después de que su formación le haya abierto una investigación interna tras tener conocimiento de algunas denuncias relacionadas con acoso machista. "Un maltratador psicológico, un monstruo, un verdadero psicópata", son descripciones de alguno de los relatos que han trascendido contra el ex portavoz de Sumar en el Congreso.
Más Madrid exigió a Errejón que dimitiese tras conocer los hechos y estudiarlos desde hace al menos dos días. Una versión muy distinta a la dada por Errejón, quien ha explicado su abandono de la política vinculando su despedida a sus problemas psicológicos y afectivos, si bien reconocía errores a corregir. "Anuncio así, como ya he comunicado a mis compañeras y compañeros responsables, mi dimisión como portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, dejo el escaño en el Congreso y todas mis responsabilidades políticas", reza su nota y añade que lleva tiempo "trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico".
— Íñigo Errejón (@ierrejon) October 24, 2024
"El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado", considera. "En la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz, al menos así ha sido mi caso, con una forma de comportarse que se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los otros". El ex diputado cree que "esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo".
"Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano. La lucha ideológica es también una lucha por construir formas de vida y relaciones mejores, más cuidadosas, más solidarias y, por tanto, más libres. No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comporta en su vida cotidiana", manifiesta. "Llevo tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico, pero lo cierto es que para avanzar en él y para cuidarme, necesito abandonar la política institucional, sus exigencias y sus ritmos".
Relacionados
- La actriz Elisa Mouliaá denuncia a Iñigo Errejón por "acoso sexual" con el apoyo de Irene Montero: "No soy la única"
- Íñigo Errejón: de su relación de idas y venidas con Rita Maestre a las acusaciones de violencia machista contra él
- Detrás del abandono de la política de Íñigo Errejón: dimite tras acusaciones de violencia machista